¿Habrá una nueva «Conferencia de Yalta»?
por piensaChile
5 días atrás 3 min lectura
13 de febrero de 2025
La Conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos,1 y que tuvo lugar en el antiguo Palacio Imperial de Livadia, en Yalta (Crimea), Unión Soviética.

En esa Conferencia se tomaron acuerdos claves para la organización que se daría el mundo despues de la derrota de la Alemania nazi.
Hoy, seguramente no va a ser igual, pero tampoco va ser muy distinto. La guerra que ha librado, y sigue librando Rusia, no fue contra Ucrania, sino contra EE.UU., el que ha contado con el apoyo de los 27 estados que componen la Unión Europea.
¿Cómo olvidar esas declaraciones de Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, diciendo, en abril de 2022, que «Esta guerra se ganará en el campo de batalla.«?
Touched by the resilience, determination and hospitality of @ZelenskyyUA & @Denys_Shmyhal.
I return with a clear to do list:
1. This war will be won on the battlefield. Additional €500 million from the #EPF are underway. Weapon deliveries will be tailored to Ukrainian needs. pic.twitter.com/Jgr61t9FfW
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 9, 2022
En las negociaciones realizadas en Ankara, Turquía, en marzo de 2022, Rusia y Ucrania habían llegado a un acuerdo al que sólo le faltaba la firma, pero, como todos saben, Boris Johnson impidió esa firma y ofreció apoyar con todo a Ucrania para ganar la guerra a Rusia.
Y así hemos llegado al día de hoy, en que Rusia ha logrado lo que los europeos no creían que fuera posible: poner de rodillas a las armas de la OTAN. Hoy ya sólo los fanáticos y rusófobos empedernidos, creen que aún es posible ganar la guerra. Incluso los expertos militares gringos saben que la guerra está pedida y que Rusia sigue jugando «al gato y el ratón» para degastar más aún las fuerzas de la OTAN.
Avísenle a Borrell que han perdido la guerra. Y que de nada sirvió negarse a negociar, dedicando tres años a amenazar a Rusia y enviar toneladas de armas, provocando la muerte de cientos de miles de hombres, fundamentalmente jóvenes, llenos de vida.
Y la historia enseña una dura verdad: «Quien gana la guerra, impone sus discusiones sin necesidad de negociar«. Así ocurrió en Versailles, despues de la I. Guerra Mundial. Así ocurrió despues de la Caída de Berlin, al final de la II Guerra Mundial. Y, seguramente, algo similar será también esta vez.
Como «Meme» circula una foto trucada de «la Conferencia de Yalta»

Más sobre el tema:
Este documental, del famoso director norteamericano Oliver Stone, fue censurado y borrado en Youtube:
Artículos Relacionados
Dólares o bombas: EEUU planea un ultimátum al mundo
por Sergei Savchuk (Rusia)
5 meses atrás 6 min lectura
La política exterior de EE.UU.: un fraude lleno de corrupción
por Profesor Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
1 año atrás 1 min lectura
«Ucrania tiene un amigo en América del Sur», dice Boric a Zelenski
por Medios Internacionales
3 años atrás 3 min lectura
Lula, Brasil y los BRICS: la anatomía de una traición
por Quantum Bird
4 meses atrás 8 min lectura
Israel acaba de cruzar la línea roja de Hezbolá y de Irán: se avecina la Tercera Guerra Mundial
por Michael Hudson y Jill Stein (EE.UU.)
7 meses atrás 56 min lectura
Israel es un sueño
por Rodrigo Karmy Bolton (Chile)
7 meses atrás 28 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
1 día atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
15 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.