Washington Post, NYT y experto de Harvard: Chile se ha convertido en un ejemplo mundial de mal manejo de la pandemia
Washington Post y New York Times criticaron duramente al Gobierno y su campaña de vacunación contra el Covid-19, afirmando que el proceso dio una falsa sensación de confianza que conllevó un fuerte aumento de nuevos contagios del virus que está sobrecargando el sistema de salud.
París, frente al Théâtre de l’Odeon ocupado, artistas franceses interpretan «El Pueblo Unido Jamás será vencido»
¡Momento muy fuerte en #París, frente al Teatro #Odeón ocupado, donde, al final del concierto de apoyo, los músicos y el público cantaron la canción revolucionaria chilena «El Pueblo Unido»! Vídeo tomado de nuestra transmisión en directo.
Wallmapu
Documental de carácter histórico que aborda la temática territorial mapuche en Chile. En aproximadamente una hora de duración y en base a testimonios de autoridades tradicionales, líderes, historiadores e investigadores se van entregando antecedentes que buscan aproximar e informar respecto del complejo tema de la pérdida territorial mapuche o del llamado “conflicto mapuche”.
Pueblo Mapuche, bases de un acuerdo nacional
La propuesta del senador demócrata cristiano Francisco Huenchumilla de una mesa de diálogo de representantes del Estado, agricultores, empresarios forestales y comunidades mapuche presididos por Naciones Unidas ha sido analizada, en parte como positiva por distintas comunidades mapuche.
A pesar de todo… hay que seguir riendo
Nuestro país es tan especial, que a menudo vemos textos, avisos, anuncios frente a los cuales uno no sabe si son bromas o errores o una forma única de pasar del lenguaje hablado al escrito.
RIP para el parlamento chileno
Sabido es que la institución más desprestigiada en Chile es el Parlamento y, con ello, la mayoría de sus senadores y diputados. Así lo señalan las encuestas pero también la calle.
Chile ha comprado misiles por U$D 85 millones
El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó y aprobó la venta de armamento militar a Chile, notificando de esta decisión al Congreso del país norteamericano.
Ideas Fuerza para el Chile del siglo XXI
Recuperar en plena soberanía el control público de los recursos estratégicos, recuperando el Agua como bien de uso público, gestionando en forma directa o asociada con el sector privado políticas de industrialización en áreas estratégicas, minería, industria del litio y
Después de la bofetada al poder y al neoliberalismo chilenos, ¿ahora qué?
Tras el plebiscito, desde Chile y desde fuera, llegan los balances (como éste). Muchos quieren imponer el imaginario de que Chile cambió nuevamente gracias a un lápiz y un papel –por la vía institucional y republicana-, en recuerdo nostalgioso y romántico del gran logro del plebiscito de 1988 que derrotó a la dictadura. Desde el gobierno, señalan que “la gran mayoría del país decidió un camino por la vía institucional”.La falacia omite la realidad, ya que el famoso lápiz y papel fue el final –entonces y ahora- de un largo proceso que se inició en 1983 con paros y protestas y cientos de muertos, muchos de ellos de la resistencia del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
Cómo se ejecutó la orden de Nixon, Kissinger y la CIA: “Efectuar la remoción de Schneider”
Hace 50 años Chile entero se estremeció: era asesinado el comandante en jefe del Ejército, René Schneider. El comando terrorista de derecha que lo ejecutó inició así un grave periodo de confrontación que se digitó desde Washington. En 2001 el programa 60 Minutes de CBS publicó las pruebas del rol que cumplió Henry Kissinger en el crimen. El National Security Archive (NSA) reúne y difunde ahora todos los documentos desclasificados de EE.UU. que acreditan que la CIA conspiró contra Schneider para provocar un golpe de Estado que impidiera a Allende llegar a La Moneda.