Insistir, persistir, resistir
El triunfo del Rechazo en Chile no representa un giro conservador, de la misma manera que el estallido de 2019-2020 no abría una autopista despejada para la liberación total. Es en el intersticio de esas dos tesis apresuradas donde debemos hacer política con audacia, sin soltarle la mano al pueblo y evitando el chantaje de las narrativas de la derrota.
El mundo está entrando a una crisis que será histórica, planetaria. Afírmate Catalina…
Suma y sigue. Los «líderes» siguen jugando con fuego, y arrastran al mundo a una crisis sin precedentes allí donde hay tantos. Luis Casado suele decir que las crisis las pagamos nosotros, el personal, lo que nunca nadie ha desmentido. Esta vez puede que el desastre se les vaya de las manos a los genios que ejercen el poder. Algunos políticos razonables activan las alarmas…
Argentina, la masacre de Trelew: “Un dolor clavado en la memoria”
‘La disyuntiva es entre devolverlos o dejarlos presos…’. Hubo un segundo de silencio que Allende rompió con un puñetazo sobre la mesa: ‘Pero éste es un gobierno socialista, mierda, así que esta noche se van para La Habana’.
Análisis y aprendizaje del Plebiscito Constituyente en Chile
Ante la múltiples y diversas explicaciones ante la derrota del apruebo en Chile, creo que es muy importante no caer en enfoques reduccionistas para tratar de explicar un entramado muy complejo, en la que han jugado y juegan múltiples factores y contextos, tanto nacionales como regionales e internacionales.
Plebiscito en Chile entre ‘fake news’ y manipulaciones: ¿Qué hay detrás?
El 4 de septiembre los chilenos decidirán en un plebiscito si aprueban o rechazan el borrador de la nueva Constitución, que sustituirá a la que está en vigor, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Insólito: ministra de salud, de este gobierno, no de la dictadura, amenaza con perseguir a quienes no se han vacunado
Aunque usted no lo crea, la ministra de salud, Begoña Yarza, ha amenazado a todos los que se niegan a dejarse inyectar un producto en experimentación (no hay tal vacuna, sino productos en experimentación, con permisos provisorios de emergencia). Dice que sabes cuantos son, sus nombres, su dirección, etc. etc. Con esa efectividad, la ministra habría sido una brillante funcionaria de la DINA, lástima para ella que nacio tarde.
Los riesgos del plebiscito constitucional chileno
24 de agosto de 2022 Mientras poco más de 15 millones de chilenos se preparan para cumplir con la obligación votar para aprobar o rechazar la nueva Constitución en…
¡Que poco sabemos de historia de Chile (I)!
En las escuetas referencias históricas dadas por el Gobierno sobre las anteriores Constituciones -en su campaña informativa sobre el proceso constituyente- aparece un grave error respecto de la Constitución de 1925. Este es, que señala que dicha Constitución fue escrita por 122 personas.
Mirada desde España: «¿Constitución de Pinochet o cambio? La derecha contraataca en Chile»
Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la ofensiva mediática de la derecha chilena contra el gobierno de Boric y contra la nueva Constitución democrática; una ofensiva que podría lograr tumbar el nuevo texto constitucional en septiembre y mantener la vigencia de la Constitución de Pinochet.
Chile declara a América Latina y el Caribe como zona prioritaria
La reciente aprobación en el pleno de la Convención Constitucional, referida a un artículo sobre relaciones internacionales y declarar a América Latina y el Caribe como zona prioritaria para Chile, no solo es una buena noticia para la región, sino que marca un antes y un después en lo que respecta al rol que podría jugar el país en distintos ámbitos.