Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
9 meses atrás 2 min lectura
18 de octubre de 2024
Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
Hoy, al cumplirse cinco años del estallido social en Chile, recordamos y honramos a quienes ofrendaron su vida en la lucha por un país más justo. Su sacrificio nos recuerda la valentía de un pueblo que se levantó en defensa de sus derechos y dignidad.
Este momento histórico marcó el inicio de un profundo anhelo de cambio, donde miles de voces clamaron por igualdad, justicia social y una vida digna. A lo largo de estos años, hemos visto cómo esas demandas resonaron en las calles, en las comunidades y en el corazón de cada chileno y chilena que anhela una vida mejor.
No podemos olvidar a aquellos que aún permanecen privados de libertad por ejercer su derecho a protestar, ni a los heridos y mutilados por la acción represiva de los agentes del estado. Su lucha y resistencia son un símbolo de la fortaleza del movimiento social, que sigue vivo y relevante en nuestra sociedad.
Hoy, más que nunca, es de importancia vital seguir adelante en la búsqueda de un Chile más justo, donde se respeten los derechos de todos y cada uno. Constatamos que las justas demandas que se expresaron durante el Estallido Social fueron y siguen siendo legítimas. Es un ciclo que no ha terminado y exige solución. Además, las víctimas de la represión no han recibido la adecuada justicia y reparación, y al contrario se ha instalado un discurso oficial negacionista, que quiere tildar al Estallido Social como delincuencial.
Seguiremos difundiendo la validez de este proceso histórico. Recordamos a nuestros caídos y a los que siguen luchando; su legado nos impulsa a construir un país donde la dignidad sea el eje de nuestra convivencia. Sigamos juntos este camino iniciado, con la mirada firme en el horizonte. Porque sigue pendiente la creación de una plataforma unitaria que incluya a todos los sectores para exigir el futuro que Chile y su pueblo se merecen.
Suecia, 18 de octubre de 2024
Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
Más sobre el tema:
Los cambios en nuestras sociedades son inevitables. Vean lo que ocurre en México. El presidente Lopez Obrador asumió la presidencia el 1 de diciembre 2018 -antes del Estallido Social en Chile- y transformó el país, destruído por los neoliberales. Y así canta su pueblo:
Artículos Relacionados
Bitácora Constituyente: Normas del primer informe de la Comisión sobre Sistemas de Conocimientos
por Javier Pineda Olcay (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Dicho en la Plaza de la Dignidad: "¡La lucha continúa. No más AFP´s!"
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Ayer: Campaña del terror. Hoy: Guerra inmunda
por Miguel Lawner (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Chile / Memoria – Lo que Salvador Allende temía
por Rossana Rossanda (Italia)
10 meses atrás 18 min lectura
Colombia: Crecen asesinatos y amenazas de líderes sociales en todo el país
por Resumen Latinoaméricano
9 años atrás 4 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».