Paraguay: «Campesino sin tierra»
Campesino sin tierra golondrina sin nido
un brazo alquilado ,convidado de piedra.
Te prometen la luna y como premio el cielo
la justicia injusta se burló de tus sueños.
Que los tiempos están cambiando, lo demuestra África y ¡de que forma!
En nuestras escuelas jamás se nos enseñó la historia de África. De alguna forma aprendimos que todos los africanos eran negros y que allí sóolo había selva y reinaba Tarzán. Era lo que Hollywood nos «enseñaba». Cuanta ignorancia. De alguna forma registramos que de allí «vinieron» los esclavos. No nos dijeron que aquello había sido un HORRENDO CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD, del cual, hasta hoy, ningún país se ha disculpado oficialmente.
Madre peruana: “Qué bonito sería ver a un primer presidente aymara”
Foto superior: “Somos aymaras y originarios de Puno. Cultivamos las chacras y todo lo que cultivamos se va a Lima», dice Asunta Jumpiri. 21 de febrero de 2023 ¿QUÉ…
Colombia: La extrema derecha derribó la Paloma de la Paz, símbolo del nuevo país
Al derribar esta paloma de la paz en Medellín, los que perdieron el poder en Colombia han dejado saber que eso de la democracia a ellos poco o nada los motiva. Odian la paz porque adoran la violencia. Y la idolatran porque durante dos siglos los mantuvo en el poder.
Perú: Si tanto van a hablar de Puno, debe hablarse de dignidad
Estas semanas se ha hablado tanto de Puno que nos corresponde responder. No buscando representar a todas las voces, no tendría sentido, sino únicamente aportando a la diversidad de miradas que nos componen.
Perú/ Vergonzoso despido de periodista de TV-Perú que se atreve a decir la verdad: Santiesteban fue asesinado por la policía
«… lo vimos todo en las imágenes de la Municipalidad de Lima, muere por el impacto de un proyectil que lo lanza un policía. Querrán decirnos que fue una piedra, querrán decirnos que no fueron ellos, querrán decir cualquier cosa, pero las imágenes no mienten: todos vimos que quien mató a Víctor Santisteban, en una manifestación donde él no estaba haciendo nada, fue la Policía. Y eso, el Estado de derecho no lo puede permitir»
Perú: La represión letal del estado es una muestra más del desprecio hacia la población indígena y campesina
“Reiteramos nuestro llamado a la presidenta interina Dina Boluarte y al resto de autoridades del estado a poner fin a la represión, atender las demandas legítimas de quienes protestan y garantizar que el estado cumpla con su obligación de investigar todas las violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables.”
Perú: Valiente Fiscal va tras los responsables de masacre en Ayacucho
Hoy en Hablemos a ver qué pasa, comentamos las valientes y decididas investigaciones de la #FiscalKarenObregónUbaldo, a los militares que habrían participado en la masacre de Ayacucho el pasado 15 de diciembre donde fueron asesinados 10 civiles.
Perú: el gobierno concentra 10.000 agentes en Lima para reprimir la Huelga Nacional
No es Pyonyang es Lima. Policía Nacional del Perú desplega 10.000 agentes en la capital contra la huelga nacional convocada por la Confederación General de Trabajadores que pide la…
Perú. El carácter antiimperialista de la lucha popular
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación, Sutep, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil, y las comunidades y agrupaciones sociales de Lima y gran parte del país, han iniciado el paro indefinido, entre otras razones, porque la dictadura cívico militar y empresarial de Boluarte persiste en criminalizar el derecho a la protesta y perseguir los liderazgos sociales disidentes al régimen, haciendo uso ilegal de los servicios de inteligencia del Estado.