Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

50 Años del Golpe de Estado, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

Epistolario del infierno: Nieves Ayress o la reconstrucción después de la barbarie

Nieves permaneció en Tres Álamos hasta el 18 de diciembre de 1976, siendo expulsada del país junto a otros 17 presos políticos, entre ellos el exsecretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán, luego que el gobierno aceptara el canje por el disidente soviético Vladimir Bukovski. La regla entonces era clara: no podía regresar al país.

50 Años del Golpe de Estado, Cultura, Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria

Chile 1973: Con palos de fósforos quemados, en su celda, incomunicado, escribió su última obra musical antes de ser fusilado

Escribe febrilmente en el envoltorio de su paquete de cigarrillos, mojando una y otra vez los palos de fósforos quemados con saliva: «Rápido, rápido que si se secan, ya no sirven y si se va el sol quedo en la penumbra», habrá pensado.

50 Años del Golpe de Estado, Derechos Humanos, Facismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

Entrevista a Baltasar Garzón, quien ordenó la detención de Pinochet

El exjuez español Baltasar Garzón conquistó la atención global en 1998 cuando emitió una orden de arresto contra el dictador Augusto Pinochet. Garzón, de visita en Santiago por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, dialogó con Página/12 sobre la trascendencia de esa decisión. «Se reflejó en un cambio de situación jurídico-social dentro de Chile».

50 Años del Golpe de Estado, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

Militares en Punta Peuco: «Muchas de nuestras acciones produjeron violaciones a los derechos humanos»

«Reconocemos que, en el cumplimiento de nuestros deberes y en la forma como lo entendíamos en esa época, muchas de nuestras acciones produjeron violaciones a los derechos humanos, con graves consecuencias. A no dudar, ello fue reflejo de una formación que daba más importancia a la obediencia que al respeto por el que se consideraba adversario, lo que se cita como dato para su comprensión y no como justificación.»

50 Años del Golpe de Estado, Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria

A 50 años, del año que nos cambió la vida… El crudo y emocionante testimonio de Lidia Amarales

A corto andar, como no recibían las respuestas que ellos requerían, en medio de insultos, me hacen desnudar, y me cuelgan por los pies desde el techo, con sogas y cadenas. Y ahí empieza lo peor: la vejación y el terror total. Me colocan electrodos en las 4 extremidades, el ano, la vagina, los pezones y las sienes. Y recomienza la tortura, con mayor intensidad, implacable.

50 Años del Golpe de Estado, Democracia, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Humanidad

Los partidos de derecha ni siquiera accedieron a firmar una declaración en la que ningún demócrata podría identificar un solo punto cuestionable. Primó el miedo a verse “blandos” ante el extremismo de los republicanos. Una derecha secuestrada por el pinochetismo más agresivo obliga a mirar con escepticismo el futuro de la democracia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.