Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Análisis, Delincuencia, Derechos Humanos, Salud

Los archivos de Pfizer 

Lo que sí tengo claro, sin embargo, es que los informes, redactados por los mejores expertos y basados en fuentes primarias, revelan que probablemente se ha cometido un crimen contra la humanidad de una magnitud sin precedentes.

Derecho Internacional, Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Que los tiempos están cambiando, lo demuestra África y ¡de que forma! 

En nuestras escuelas jamás se nos enseñó la historia de África. De alguna forma aprendimos que todos los africanos eran negros y que allí sóolo había selva y reinaba Tarzán. Era lo que Hollywood nos «enseñaba». Cuanta ignorancia. De alguna forma registramos que de allí «vinieron» los esclavos. No nos dijeron que aquello había sido un HORRENDO CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD, del cual, hasta hoy, ningún país se ha disculpado oficialmente. 

Derechos de la mujer, Derechos Humanos, Mujeres

Historia del 8 de marzo 

Es evidente que existen varias historia acerca del orígen del «8 de marzo», pero este video presenta argumentos basados en documentos históricos (diarios, fotos, declaraciones, etc.), pero sea cual se la fecha, es evidente que todas las versiones coinciden en que los orígenes de la celebración están en acciones de lucha por derechos laborales, por rechazo de la explotación brutal del capitalismo, por rechazo de la guerra y por una mundo más justo y humano, en el que mujeres y hombres tengan los mismos derechos y las mismas posibilidades.

Cultura, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Memorial del Puente Bulnes, sábado 4 de marzo, 18 horas 

El Comité Memorial Puente Bulnes, junto con el Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende, de Puente Alto; tiene el agrado de invitar a Ud. y a su organización, a la presentación de la “Cantata para el pueblo de Puente Alto”, a realizarse, el sábado 4 de marzo de 2023, a las 18 horas, en el Memorial del Puente Bulnes, en homenaje a Leonidas Isabel Díaz Díaz (La Motita), puentealtina, ejecutada en ese lugar.

Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria

In memoriam: Hernán Valdés, escritor que develó la tortura en Tejas Verdes 

«Espiamos todas las idas y venidas de los militares por el patio. Me hallo en un estado onírico, viciado, no puedo concentrarme en nada. Seis días sin cagar y seis noches sin dormir. Y atormentado de frío. Me parece ridículo no estar enfermo. Ni siquiera un resfrío ni siquiera un dolor de cabeza. Comienzo a admirarme de una resistencia física que nunca tuve.»

Derechos Humanos, Facismo, Fuerzas Armadas

Operación Cóndor: Los ‘Archivos del Terror’, clave de los secretos de las dictaduras del Cono Sur 

Los «Archivos del Terror«, descubiertos en 1992 en Paraguay, son un testimonio único que retrasan los detalles de la represión durante la larga noche de las dictaduras militares del Cono Sur entre los años 1973-1990, conocida como Plan Cóndor. El libro «Opération Condor, un homme face à la terreur en Amérique Latine» de Pablo Magee, describe la vida del descubridor de esos archivos, el Doctor Martín Almada.

Cultura, Derechos Humanos, Salud

“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibe ovación en el Festival de Berlin 

Con ovaciones y un público de pie que empezó a aplaudir desde los créditos finales de la película; se estrenó “La Memoria Infinita”, de Maite Alberdi, en el Festival Internacional de Cine de Berlín. La película suma así otro hito de aclamación dentro de su recorrido internacional tras obtener el Gran Premio del Jurado a Mejor Documental en la reciente edición de Sundance.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.