Los terrores sexuales de los hombres
Si existe un temor de nosotros los varones, más que cualquier otro existente, es el relacionado a la pérdida de potencia y rendimiento sexual, el cual pareciera ser un mandato ineludible de la masculinidad hegemónica imperante, imposible de no cumplir para quienes quieren ser considerados y tildados como hombres, principalmente por nuestros pares.
Declaración de la FAUECH por Caso Elisa Loncón Antileo
FAUECH llama al CUECH y a las Asociaciones de base a estar alertas por la defensa de la autonomía universitaria, por la lucha contra el racismo, contra la selectividad discriminatoria, contra el sexismo y contra la persecución política a los/as académicos/as y universidades estatales.
Con mis derechos no te metas
06 de junio de 2023 La reciente entrega a colegios de una guía actualizada denominada “Orientaciones para la inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en…
«La educación es un acto de amor y por lo tanto, de coraje»
Paulo Freire fue uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX. Lúcido y preocupado por las clases más desfavorecidas, pensó la educación como práctica de la libertad. Su filosofía se mantiene vigente en tanto rescata los saberes propios de quienes aprenden como base para construir un conocimiento que genera dignidad, conciencia del mundo: una pedagogía que promueve su transformación.
The New York Times: “La educación digital es para los pobres y los estúpidos”
Mientras los niños ricos crecen con menos tiempo con los aparatos y relaciones interpersonales reales, los niños pobres se vuelven cada vez más adictos a la tecnología.
Rankings educativos y pobreza curricular en Chile
La reciente entrega de resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), no solo nos mostró nuevamente la profunda desigualdad, segregación y apartheid educativo existente en Chile entre establecimientos públicos y particulares pagados, en donde el capital cultural y nivel socioeconómico de las familia sigue siendo determinante en los puntajes obtenidos, sino también en una pobre idea de calidad educativa centrada en los rankings de pruebas estandarizadas.
¿Qué nos dicen los resultados de la PAES?
La pirámide está invertida: se gasta mucho más por alumno proveniente de familias de altos ingresos que lo que lo que se gasta por alumno perteneciente a familias de bajos ingresos.
La urgencia de una educación sexual integral en Chile
Hay una cruzada explícita de parte de la nueva derecha en Chile y en el mundo, contra lo que ellos llaman ideología de género, siendo la educación sexual integral la forma concreta que ven que se materializaría supuestamente una agenda del mal que tendría por misión final el legalizar la pedofilia precisamente, responsabilizando de aquello al propio movimiento feminista y a quienes creemos en una sociedad más igualitaria, justa y protectora.
Antecedentes de la Responsabilidad Social Universitaria en Chile
El proceso iniciado en Chile en 1967 y conocido como la “Reforma Universitaria”, fue un movimiento que se expandió radicalmente al resto del país, incitando a las otras universidades a la instauración de profundos cambios en la estructura formal universitaria, que unieran la universidad con la realidad del país.
Liceos Bicentenarios y la profundización de la segregación escolar en Chile
El programa Liceos Bicentenarios respondió a una idea de educación proveniente del pensamiento neoliberal, el cual se ha centrado en la competencia entre colegios y en la estandarización curricular y evaluativa, generando altos índice de segregación y apartheid escolar, que ubica a Chile dentro de los casos más dramáticos del mundo.