Jefa del Comando Sur de EE.UU.: Tenemos mucho que hacer en esta región (Latinoamérica) rica en recursos naturales
«El 60% del litio del mundo está en el triángulo del litio: Argentina, Bolivia, Chile. Tiene las reservas de petróleo más grandes, crudo ligero y dulce descubierto en Guyana hace más de un año. Tiene los recursos de Venezuela también con petróleo, cobre, oro.»
Presidente Petro: «Vamos al suicidio colectivo aferrados al mercado»
«El capitalismo, al anular el poder planificador de las naciones y liberalizar al máximo las relaciones mercantiles, construyó una especie de anarquía global en las últimas tres décadas, que hace imposible tomar las medidas de cambio económico y social que se necesitan para reducir a cero las emisiones de los gases efecto invernadero.»
Lula: «Una élite que odia a los que tienen hambre y tira comida a la basura»
Los 33 millones de ciudadanos hambrientos son parte de un grupo mucho mayor, el de los 125 millones de brasileños que viven de manera cotidiana con la inquietud de si van a tener dinero o alimentos que colocar en el plato para desayunar, comer o cenar.
Dificultad de los países desarrollados para abandonar sus privilegios e independizarse de EE.UU.
Los beneficiarios (del saqueo) no son sólo las élites sociales, sino toda la población de los países industrializados ricos, incluidos incluso los beneficiarios de ayudas sociales, pensiones y prestaciones asistenciales. Las diversas instalaciones educativas, culturales y recreativas, así como los cada vez más caros servicios sanitarios, no podrían financiarse si los representantes de Occidente no pudieran actuar casi libremente a escala mundial.
La rebeldía de mercado antiglobalista de la nueva derecha
Para la nueva derecha la idea de globalismo supone la pérdida de fuerza de los Estados Nación en la toma de sus decisiones internas, en desmedro de poderes supranacionales y organismos internacionales, que desde la posguerra en adelante, a través de la ONU, han intentado instalar una agenda cultural en los distintos países.
La violencia prohibicionista contra las mujeres
Es por ello que las mujeres han pasado a ser un botín de guerra o una propiedad para grandes carteles de drogas, en donde sus líderes han buscado mostrar su hombría a través del uso de los cuerpos de las mujeres como recurso disponible.
Fácticos y neoliberales contra la política exterior
Chile se ha hecho parte de la globalización, pero lo ha hecho mal. Ha ayudado al crecimiento, pero no al desarrollo. La mala globalización ha impedido diversificar la economía y ha servido para ampliar las desigualdades.
Argentina: «Memoria del Saqueo»
Esta película del argentino Fernando «Pino» Solanas -recientemente fallecido- intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó Argentina desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba el país.
¡Qué solo estarás cuando se acaben las hamburguesas y el Ketchup!
Nuestros hijos y nietos no tienen escapatoria. O consumen y se endeudan hasta la tercera generación beneficiando en exclusiva a mega empresarios sin patria ni ley, o, simplemente quedan fuera de este mundo imposible.
Gran Charla del Presidente Petro en la Escuela de Asuntos Internacionales de París ( PSIA ). Por favor: ¡escúchela!
La Paris School of International Affairs (PSIA) de Sciences Po presenta una conferencia excepcional de Gustavo Petro, presidente de la república de Colombia , sobre «Un mundo en crisis: una mirada desde Colombia» . El Mandatario Entregará una dirección y responderá las preguntas de los estudiantes. Moderado por Arancha González, Decana del PSIA.