Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
Yolanda Díaz: «Marruecos es una dictadura»
«Yolanda Díaz, candidata a la presidencia de España, deja claro cual será su posición en el Sáhara Occidental y señala a Marruecos como es: una dictadura.»
Historia del 8 de marzo
Es evidente que existen varias historia acerca del orígen del «8 de marzo», pero este video presenta argumentos basados en documentos históricos (diarios, fotos, declaraciones, etc.), pero sea cual se la fecha, es evidente que todas las versiones coinciden en que los orígenes de la celebración están en acciones de lucha por derechos laborales, por rechazo de la explotación brutal del capitalismo, por rechazo de la guerra y por una mundo más justo y humano, en el que mujeres y hombres tengan los mismos derechos y las mismas posibilidades.
A la prensa limeña: «¡Así nos organizamos los aymaras en Puno para marchar!»
Hay una pregunta muy primaria, torpe, que escucho de los periodistas limeños sobre quién financia el viaje de 100 km a Puno como si los aimaras no conociéramos el sol peruano.
Vicepresidenta de Colombia habla de lo que significa ser mujer, pobre y negra
Se formó en el Proceso de Comunidades Negras (PCN), dada la urgencia de defender su territorio de las manos de quienes promueven una política de la muerte. Es abogada de la Universidad Santiago de Cali, con un propósito común: tejer con otros, con otras, y poner el saber al servicio de la gente.
La violencia prohibicionista contra las mujeres
Es por ello que las mujeres han pasado a ser un botín de guerra o una propiedad para grandes carteles de drogas, en donde sus líderes han buscado mostrar su hombría a través del uso de los cuerpos de las mujeres como recurso disponible.
Argentina: Francia Márquez, «Soy porque somos»
“Soy porque somos”: un grito de lucha y de paz es una invitación ineludible a unir las imaginaciones y las fuerzas de la región para enfrentar la desigualdad, la crisis socioeconómica, ecológica y humana que enfrenta el presente. La entrevista, presentada por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
Foro: La Constitución en la vida de las mujeres: Violencia y Justicia de género
A pocas semanas del histórico plebiscito del 4 de septiembre, en que deberemos decidir si aprobar o no el nuevo texto constitucional, como organizaciones de la sociedad civil queremos contribuir a un voto informado y responsable a partir de los contenidos del texto constitucional.
¿Qué significa vivir sabroso? La contundente respuesta de Francia Márquez a la pregunta «clasista» de una periodista colombiana
«Si creen que porque soy una mujer empobrecida, porque me dan una casa presidencial, ya estoy viviendo sabroso, esta muy equivocada, es parte del clasismo en este país si lo miras desde ese lugar», afirmó la vicepresidenta electa.
Mujeres libres, en un Sahara libre
“Sáhara” es un esfuerzo de visibilización de las mujeres saharauis, poniendo en valor su capacidad de elección, creatividad y resistencia. El feminismo es parte de la lucha que se libra en el desierto, contra la ocupación marroqui y la traición de los gobiernos españoles (¡que no de su pueblo!)