¿Un triunfo constituyente de la ultraderecha chilena?
«La ultraderecha tendrá una disyuntiva política, que quizás difícilmente podrá salir bien parada, ya que controlará un órgano que desprecia, así como los 12 bordes constitucionales y un anteproyecto elaborado por un grupo de expertos designados, que representa para ellos una cocina elaborada por una casta política antipatriota y que quiere destruir Chile igualmente.»
Hay que ser muy car’e r…..!
«Y resulta que ahora somos nosotros, quienes votamos nulo, los que le permitieron ganar espacio a la ultraderecha.
Son muy car’e-rajas!»
Tiempos cruciales
Parto diciendo que estoy seguro que todos los que se plantean la disyuntiva del qué hacer en la votación del 7 de este mes y que describí al comenzar este artículo, estarán de acuerdo que Rechazar en el plebiscito de salida será la consigna de las consignas. Pero no es tan fácil.
Las próximas elecciones: Un juego de máscaras
Alambicado camino el de Lagos. De combatir la Constitución de Pinochet, a darla por superada (“hoy despunta la primavera”, proclamó al ponerle su firma a las reformas de 2005), no pronunciarse en el plebiscito de 2022, y ahora allegar votos a la lista de la UDI, RN y Evópoli para la redacción del nuevo texto.
Brasil y China decretan el fin de un mundo bipolar
El viaje de Luiz Inácio Lula da Silva tiene un enorme significado económico y político. En primer lugar, representa el fin del mundo unipolar, con el fin de la hegemonía estadunidense en el mundo. Los intercambios entre China, Brasil y Rusia fortalecen a el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y un mundo multipolar.
Ojalá Macron nunca hubiera ido a China
«…la inicialmente descarada Ursula von der Leyen, que vino a desafiar a Xi Jiping, tuvo que interrumpir su visita de dos días y se marchó de China sin despedirse y sin honores, a través de una terminal de aeropuerto ordinaria con zona de control y comprobación de pasaportes.»
Vamos a solidarizar con Paulina de Allende
Pacomenzar este texto y pacorregir y tal vez pacomplacer al mandamás y pacomprender la situación, le diré que fué feo y quedó mal parado pacorrer ante las cámaras pacomunicar lloriqueando exigiéndonos y prohibiéndonos la palabra paco… porque lamentablemente y paconocimiento suyo, este vocablo no podrá sacarlo de nuestro idioma popular…
Hudson, analista financiero estadounidense: EE.UU. organizó una revolución de colores desde arriba, en Europa
«En el fondo, Estados Unidos ha llevado a cabo una revolución de colores en las cúpulas de Alemania, Holanda, Inglaterra y Francia, gracias a la cual la política exterior europea ya no representa sus propios intereses económicos».
Occidente visto desde el mundo
El principal resultado de este estudio es que el mundo está dividido entre una pequeña minoría de la población mundial, que tiene una opinión positiva de Estados Unidos y una actitud negativa sobre China y Rusia (1.200 millones de personas), y una gran mayoría en la que ocurre lo contrario (6.300 millones).
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.