Ecuador: Nuevas amenazas a la democracia
«Las fuerzas reaccionarias –tanto dentro de Ecuador como en todo el hemisferio– están dirigiendo una campaña sucia y deshonesta para elimnar a Arauz, retrasar las elecciones y prevenir la formación de un bloque progresista, indígena y feminista»
Andrés Arauz denuncia intentos en el Ecuador para impedir la segunda vuelta electoral
Palabras ofrecida por el candidato de Unión por la Esperanza, Andrés Arauz, en rueda de prensa sobre la solicitud de auditoría a equipos informáticos del CNE.
Expresión y Protesta. Memoria de un estallido social
!62 Páginas con imágenes de arte callejero de la revuelta.
«Queridxs vecinxs, les comparto un libro que recopila parte del arte callejero de la revuelta.»
Bolivia anuncia devolución del préstamo del Fondo Monetario Internacional
¡Histórico y soberano!
El Gobierno Plurinacional de Bolivia ha informado al FMI que ha decidido devolver el préstamo concedido por el FMI por la suma de U$D 346.7 millones y que en apenas 9 meses ya había aumentado la deuda en U$D 24.3 millones.
Ricardo Patiño: Debemos cuidar la democracia en el Ecuador
EL CNE ecuatoriano ha aceptado recontar votos, pero sin observadores internacionales, sólo representantes de la OEA. ¡Huele podrido en Quito!
Venezuela continuará su ruta
“Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende”.
Simón Bolívar
Entrevista a Rafael Correa, expresidente de Ecuador
El gobierno de Lenin Moreno ha prohibido la imagen y el nombre de Rafael Correa, expresidente de Ecuador, en las elecciones que se realizan hoy en Ecuador.
Vota Ecuador: una elección presidencial clave para América Latina
Este domingo 7 de febrero serán las elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador. De los dieciséis candidatos, tres encabezan las encuestas: Andrés Arauz, candidato de la revolución ciudadana -liderada por el ex presidente Rafael Correa.
«Ningún pueblo de América Latina es débil»
59 años de las Segunda Declaración de La Habana».
Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.
Raúl Pellegrin, héroe del pueblo asesinado el 30 de octubre de 1988
Nuestro homenaje es para todos aquellos y aquellas que lucharon contra la dictadura, expresado en un breve recuento de quien fue el Jefe del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Raúl Pellegrin ( Comandante José Miguel ), un jefe militar extraordinariamente capaz que guio al Frente hasta transformarlo en una organización político militar, que no solo desafió, sino que puso en jaque a las fuerzas represivas y al ejército, atentando en contra de su cabeza principal, el dictador en persona. Toda la construcción política y las acciones que el FPMR realizo entre los años 1983 y 1988 tienen el sello político y militar de José Miguel.