General Carlos Prats González: memorias del futuro (libro PDF)
Según Prats, la “Democracia condicionada”, como la llama (condicionada por el débil compromiso democrático de algunos sectores nacionales), podría ser algo más que un “condominio burgués”, si la norma del consenso sustituyera a la fuerza y la negociación a la violencia.
Discurso del Presidente Vladimir Putin ante la Asamblea Federal el 21 de febrero de 2023
«Estados Unidos y la OTAN estaban desplegando rápidamente bases militares y laboratorios biológicos secretos cerca de las fronteras de nuestro país; en unas maniobras estaban dominando el teatro de las futuras hostilidades y preparando al régimen de Kiev, la esclavizada Ucrania, para una gran guerra.»
EE.UU. no dejará que China se quede con las fábricas de chips de Taiwán «intactas»
Mientras se sigue especulando sobre el destino de las fábricas de semiconductores de Taiwán en caso de invasión por parte de Pekín, el embajador estadounidense O’Brien subraya la importancia de negar a China la infraestructura de fabricación de chips.
Las FF.AA. y Carabineros deben ser parte del país justo e inclusivo que queremos
Vemos como la ultraderecha intenta presentarse como una fuerza política ridículamente desideologizada o con mala memoria, lo que es inaceptable, porque esta ultraderecha de hoy representa a la derecha que en su forma de pensar y en su práctica política es antidemocrática y es tributaria de tradiciones que fundamentan su rechazo al pluralismo político.
19 de septiembre, glorias de un ejército sin ética y moralmente degradado
Un homenaje a los Militares que fueron torturados y asesinados por mantener sus valores y principios, que no traicionaron a su pueblo, valores y principios que deben estar incluidos en la nueva Constitución.
FF.AA., Defensa y Constitución: una revisión necesaria
Miembros de las Fuerzas Armadas en servicio y en retiro, han declarado aprensiones sobre las reformas constitucionales que pudiesen producirse. En este sentido, es necesario aclarar desde ya que nadie quiere debilitarlas –esenciales para la Defensa–, sino que este cambio desde el escenario legal actual se explica como exigencia concreta a las FF.AA. en un Estado de derecho que eleva sus estándares, y en la necesidad del desarrollo del buen gobierno en el ámbito de la Defensa.
Un nuevo 11 de septiembre: «¡Fuerzas Armadas, no ampren a criminales en sus filas!»
Quienes nos opusimos a la barbarie genocida de 1973, no aceptamos y rechazamos las versiones justificadoras de los crímenes que cometieron militares y Carabineros, crímenes cobardes, cuyos hechores pretenden ocultar, arrastrando a las FF.AA. a una defensa corporativa, ensuciando el honor de generaciones de oficiales y suboficiales quienes no aceptan tales fechorías pero que no tienen un espacio para manifestar su desacuerdo.
Nueva Constitución y refundación de las FF.AA. y Carabineros
«Quienes fuimos parte de las FFAA en 1973 y que nos opusimos al golpe de estado, creemos que, para avanzar en el conjunto de cambios técnicos, antes expuesto, es necesario establecer prioridades, partiendo por abrir la puerta de los cuarteles a un pasado intencionalmente oculto para los militares,»
Encuentro Biden-Putin, más parecido a un Yalta II que a la capitulación de Berlín
Después de haber sufrido una humillante derrota en Siria, Estados Unidos fue a Ginebra para aceptar las condiciones del vencedor. El encuentro del 16 de junio de 2021 entre Joe Biden y Vladimir Putin podría significar el fin de las hostilidades… si la administración Biden finalmente contiene a sus tropas.
Rusia saca a cañonazos a barco de guerra ingles de las costas de Crimea
El destructor HMS Defender entró el miércoles en aguas territoriales rusas cerca de Crimea, obligando a la Flota rusa del mar Negro a abrir fuego de advertencia.