¿Qué pasó con Yugoslavia? El engaño de nuestra vida
“¿Qué pasó con Yugoslavia? El engaño de nuestra vida” es un cortometraje documental en el que cuento lo que fue Yugoslavia para mí, en mi infancia y también mi versión sobre su violenta destrucción.
Los capitalistas vuelan describiendo círculos en torno a Ucrania
Aunque la nueva ley no entrará en vigor hasta el año que viene, las empresas agrícolas de EE.UU. y Europa Occidental ya han comprado millones de hectáreas de tierras de cultivo ucranianas, y al parecer 10 empresas privadas controlan la mayor parte.
Piratería legalizada en el Sáhara Occidental
Ese banco de pesca pertenece al pueblo saharaui y, por tanto, es con el Frente Polisario y no Rabat quien debería negociarlo. Bruselas ya ha avanzado que no habrá prórroga, no al menos hasta que el TGE resuelva el recurso de la última sentencia que lo invalida. ¿Cambiará algo?
Ojalá Macron nunca hubiera ido a China
«…la inicialmente descarada Ursula von der Leyen, que vino a desafiar a Xi Jiping, tuvo que interrumpir su visita de dos días y se marchó de China sin despedirse y sin honores, a través de una terminal de aeropuerto ordinaria con zona de control y comprobación de pasaportes.»
Macron: Europa debe resistir la presión y no convertirse en «seguidora de Estados Unidos»
Europa debe reducir su dependencia de Estados Unidos y evitar verse arrastrada a una confrontación entre China y Estados Unidos sobre Taiwán, dijo el presidente francés Emmanuel Macron en una entrevista en su avión de regreso de una visita de Estado de tres días a China.
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
La marroquinización de los recursos saharauis
Pese a que la inclusión del Sahara Occidental en los acuerdos comerciales de Marruecos ya ha provocado que estos hayan sido anulados anteriormente, siempre se han buscado métodos para marroquinizar los productos saharauis a través del etiquetado
La penosa transformación de la Unión Europea en marioneta
Si quedaba alguna esperanza de que la Unión Europea se convirtiera en un vector decisivo para construir relaciones internacionales multipolares y pacíficas, y en impulsora de un nuevo tipo de economía sostenible y más equitativa, me temo que se ha desvanecido en los últimos meses.
Orbán: La Unión Europea ha caído en el hoyo que cavó para Rusia
«Ideamos un plan para cavar un hoyo para los rusos, pero caímos en él. La UE dice que sigamos cavando. Los húngaros decimos que es mejor que intentemos salir de él», aseveró Orbán en una entrevista con la radio Kossuth.
Todo apunta a frenar el mundo multipolar. Ucrania no es el punto
Todo lo que está ocurriendo no se trata de Ucrania; todo esto se trata de frenar el desarrollo de un mundo multipolar, el cual señala la decadencia del actual mundo unipolar y sus estructuras.