“Soy Porque Somos”: Una conversación entre Francia Márquez Mina (Colombia) y Angela Davis (EE.UU.)
por The People's Forum NYC (EE.UU.)
12 meses atrás 1 min lectura
En marzo de 2010, la activista, autora y Profesora Distinguida Angela Davis se reunió con la Activista Afrocolombiana, abogada de derechos humanos y anterior Presidenta del Consejo Nacional de Paz en Colombia, Francia Márquez Mina.
Ese mismo año, Davis hizo un viaje de solidaridad al hogar de Márquez Mina en La Toma, una comunidad significativa para el movimiento en contra del despojo y el extractivismo. Luego, en 2014, Angela Davis envió un video manifestando su apoyo para Márquez Mina cuando ella lideró una movilización de 80 mujeres que durante 10 días recorrieron 350 kilómetros hacia la capital de Colombia, Bogotá. Esta movilización demandó la suspensión de la minería ilegal e inconstitucional y el retiro de la maquinaria en la Toma.
Ahora, cuando Francia y el movimiento Soy Porque Somos han emprendido la campaña para que sea elegida como Presidenta de Colombia, se encuentran de nuevo para conversar de la coyuntura política radical en Colombia y los Estados Unidos. Hablan de la política radical negra, las coaliciones de izquierda, los movimientos de mujeres negras, el estado carcelario y las rutas hacia la abolición y los asuntos relacionados con la justicia ambiental y climática. Esta conversación fue moderada por Mamyra Dougé Prosper, profesora en la Universidad de California en Irvine y Coordinadora Internacional de Community Movement Builders’ Pan-African Solidarity Network.
Artículos Relacionados
Nütram: memorias otras de la represión mapuche
por Parque por la Paz Villa Grimaldi
5 años atrás 1 min lectura
Peligra vida de expresos políticos chilenos en huelga de hambre
por Leonel Retamal (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Ay… Justicia en Chile
por Alejandro Kirk (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
España: una democracia plena… de contrastes
por
2 años atrás 1 min lectura
Invitación Villa Grimaldi: «Concierto por la Paz y los Derechos Humanos»
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
3 años atrás 1 min lectura
De la rabia popular a la alternativa revolucionaria
por Igor Goikovic (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 6 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.