«Ningún pueblo de América Latina es débil»
por
1 año atrás 3 min lectura
59 Aniversario de la Segunda Declaración de la Habana. 4 de Febrero de 1962
«Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo entero.»
«Vísperas de su muerte, en carta inconclusa porque una bala española le atravesó el corazón el 18 de mayo de 1895, José Martí, Apóstol de nuestra independencia, escribió a su amigo Manuel Mercado:
«Ya puedo escribir… ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber…, de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso…
»Las mismas obligaciones menores y públicas de los pueblos… más vitalmente interesados en impedir que en Cuba se abra, por la anexión de los Imperialistas… el camino que se ha de cegar, y con nuestra sangre estamos cegando, de la anexión de los pueblos de nuestra América, al Norte revuelto y brutal que los desprecia –les habían impedido la adhesión ostensible y ayuda patente a este sacrificio, que se hace en bien inmediato y de ellos.»Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas: –y mi honda es la de David.»
«Ya Martí, en 1895, señaló el peligro que se cernía sobre América y llamó al imperialismo por su nombre: Imperialismo. A los pueblos de América advirtió que ellos estaban más que nadie interesados en que Cuba no sucumbiera a la codicia yanqui despreciadora de los pueblos latinoamericanos.
«Y con su propia sangre, vertida por Cuba y por América, rubricó las póstumas palabras que en homenaje a su recuerdo el pueblo de Cuba suscribe hoy a la cabeza de esta Declaración.
«Han transcurrido sesenta y siete años. Puerto Rico fue convertida en colonia y es todavía colonia saturada de bases militares. Cuba cayó también en las garras del imperialismo. Sus tropas ocuparon nuestro territorio. La Enmienda Platt fue impuesta a nuestra primera Constitución, como cláusula humillante que consagraba el odioso derecho de intervención extranjera. Nuestras riquezas pasaron a sus manos, nuestra historia falseada, nuestra administración y nuestra política moldeada por entero a los intereses de los interventores; la nación sometida a sesenta años de asfixia política, económica y cultural.
«Pero Cuba se levantó, Cuba pudo redimirse a sí misma del bastardo tutelaje. Cuba rompió las cadenas que ataban su suerte al imperio opresor, rescató sus riquezas, reivindicó su cultura y desplegó su bandera soberana de Territorio y Pueblo Libre de América.
«Ya los Estados Unidos no podrán caer jamás sobre América con la fuerza de Cuba, pero en cambio, dominando a la mayoría de los demás Estados de América Latina, Estados Unidos pretende caer sobre Cuba con la fuerza de América.
«¿Qué es la historia de Cuba sino la historia de América Latina? ¿Y qué es la historia de América Latina sino la historia de Asia, África y Oceanía? ¿Y qué es la historia de todos estos pueblos sino la historia de la explotación más despiadada y cruel del imperialismo en el mundo entero?»
Para leer el texto completo de esta Declaración haga clic sobre este enlace: Segunda Declaración de La Habana.
Versión completa en audio:

Artículos Relacionados
Instructivo Urgente: ¡A mantener la movilización!
por CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Vota Ecuador: una elección presidencial clave para América Latina
por
1 año atrás 1 min lectura
Patricio Aylwin: “entre una dictadura marxista y una dictadura de nuestros militares, yo elegiría la segunda”
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 2 min lectura
Prensa cómplice y los héroes de Corpus Christi
por José Miguel Carrera (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Carta a los Cabildos y Asambleas, sobre Demandas Sociales y TPP-11
por Plataforma Ciudadana Chile SIN TPP
3 años atrás 4 min lectura
Junio saharaui: Un mes de continua represión en el Sáhara Occidental, mientras España acude en apoyo de Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 3 min lectura
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
“[…] el día de su detención, permaneció esposado y vendado en un edificio en calle Bulnes, Santiago, para en horas de la tarde ser llevado a un hangar en el Aeropuerto de Cerrillos, donde fue torturado y, durante el largo tiempo que permaneció prisionero, se le mantuvo encadenado de manos y pies, siendo trasladado a diferentes centros de detención ilegal y continuamente torturado […]
Comparación entre la propuesta de Nueva Constitución y la constitución de pinochet
por Jaime Bassa (Chile)
12 horas atrás
No resulta dificil comparar los contenidos de la constitución de la dictadura (Guzmán, Pinochet y Lagos) con los contenidos propuestos para la Nueva Constitución, en puntos de máxima importancia para millones de chilenas y chilenos.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
5 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
6 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.