Francia Márquez, Colombia: «No se construye, cuando se impone lo que se sueña»
Entrevista especial de SEMANA con Francia Márquez, fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro. Le responde a César Gaviria, habla de los principales temas del país, el lenguaje incluyente, su personalidad fuerte y su figura en la política de Colombia.
Colombia: Petro elige a Francia Márquez, joven abogada afrocolombiana para la vicepresidencia
La joven abogada afrocolombiana Francia Márquez fue designada como candidata a vicepresidenta colombiana por el centroizquierdista Pacto Histórico que lidera Gustavo Petro, quien lleva amplia ventaja de cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo, aunque la derecha y los grupos de poder, empresariales y mediáticos, tratan de descarrilar la locomotora centroizquierdista.
Colombia: Gustavo Petro se afirma como favorito y la centroizquierda irrumpe en el Congreso
“Le llegó el tiempo a Colombia, un tiempo hermoso, de vivir. Un tiempo intenso. Un tiempo de la historia, en el que por fin tengamos, como generación, una segunda oportunidad. Nos llegó el tiempo de ser una potencia mundial de la vida. Adelante, es la hora del triunfo, es la hora de la victoria. ¡A ganar en la primera vuelta presidencial!”
“Soy Porque Somos”: Una conversación entre Francia Márquez Mina (Colombia) y Angela Davis (EE.UU.)
Ahora, cuando Francia y el movimiento Soy Porque Somos han emprendido la campaña para que sea elegida como Presidenta de Colombia, se encuentran de nuevo para conversar de la coyuntura política radical en Colombia y los Estados Unidos. Hablan de la política radical negra, las coaliciones de izquierda, los movimientos de mujeres negras, el estado carcelario y las rutas hacia la abolición y los asuntos relacionados con la justicia ambiental y climática
Febrero 2019: cuando Piñera fue a invadir Venezuela
El rocambolesco episodio de Cúcuta aun no ha terminado de aclarar sus misterios, ni de aclarar el triste papel de sicarios que jugaron algunos mandatarios sudamericanos. La nota de Alejandro Kirk, testigo presencial de los sucesos, arroja una cruda luz sobre el fracaso de los designios del Imperio.
Francia Márquez Mina: “Colombia es un país pensado desde el neoliberalismo”
Francia Márquez Mina fue una de las participantes del 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina convocado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) junto con la Provincia de Entre Ríos y su Secretaría de Cultura.
Francia Márquez y el derecho de vivir en paz en Colombia
El Pacto Histórico de Gustavo Petro sigue liderando las encuestas para ser el candidato elegido de aquel sector, pero la presencia de Francia Márquez está creciendo con cada vez más fuerza, lo que en el caso de salir victoriosa, podría generar una ruptura con la política tradicional en Colombia, como nunca se haya visto antes.
Colombia: «¿A cambio de qué vendimos al pueblo saharaui?»
Cuando el frente POLISARIO, movimiento de liberación del Sahara Occidental, empezó su lucha para obtener la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática, Colombia se sumó a un alud de países que apoyaban ese movimiento. El 27 de febrero de 1985 la administración de Belisario Betancur terminó por darle reconocimiento pleno a la RASD, estableciendo relaciones diplomáticas a nivel de embajadas no residentes.
Colombia: Memorias de la barbarie. Las víctimas de la represión
Serie de cuatro reportajes de Telesur y Periodismo Libre Cali. En este capítulo nos hablan los familiares de quienes fueron asesinados por la policía de Colombia durante el Paro Nacional que inició el 28 de abril de 2021. Víctimas de la represión y la violencia del gobierno de Iván Duque.
Regalías mineras en Chile y en Colombia
[…] este proyecto de regalía minera ha generado acerbas críticas tanto de las mineras extranjeras establecidas en Chile, como de sus organismos gremiales como SONAMI y el Consejo Minero, y sus acólito, lobbystas y “expertos”, que se oponen a una regalía ad valorem, en razón que se aplica sobre las ventas, es decir del precio multiplicado por la cantidad vendida […]