Parte esta lira, ¡liray!
con este esdrújulo eufórico,
porque allí en el casco histórico
encuentra usted de un cuantuay.
Hablo del barrio Yungay,
donde hay un nuevo vecino.
Se dice que el inquilino
es el nuevo presidente,
y ya comenta la gente:
¡“se nos arregla el pepino”! (1)
Le recomiendo, Grabiel,
“La Gárgola”, restorán:
en su ambiente cultural,
se disfruta el buen comer.
Por si quisiera leer:
Biblioteca de Santiago.
Y también por esos pagos
‘tá el Museo’e la Memoria,
pa averiguar de la historia
de aquellos días aciagos.
P’a despejar la cabeza
cuando se esté confundiendo,
por cierto, le recomiendo
“Peluquería Francesa”.
Y visite con largueza
al noble Roto Chileno
que, erguido, otea sereno
sin saber que hoy es un paria.
La obra de Virginio Arias,
en la Yungay es un trueno.
Y si quiere bailar cueca,
¡pongalé, no se me achique
y váyase al “Huaso Enrique”,
que el que la baila no peca!
No dé vueltas como rueca,
y aprenda bien de Hinojosa (2)
que baila una cueca briosa
con su pañuelo galante;
y guapo, pero elegante,
deje lucirse a su moza.
En Huérfanos vivirá,
entre Libertad–Esperanza,
¡atento, que la balanza
se puede desbalancear!
Que iguale la libertad
a la esperanza, por cierto:
sopesando error y acierto,
lo observa la vecindad.
No nos deje en la estacá,
no nos haga perro muerto.
Lindo sería que usted,
hallárase donde se halle
vuelva a pasear por las calles
como chileno de a pie.
Que dentre a cualquier cité
sin escoltas ni guardianes;
que salga a comprar sus panes
como cualesquier vecino
y descubra en el camino
que es uno entre sus iguales.
*Fuente: Politika
Notas:
(1) Arreglar el pepino (chilenismo): mejorar la suerte, la vida, el destino.
(2) Hinojosa, Alfonso: destacado bailador de cueca y permanente luchador social.
Comentario del autor:: esta Lira no fue auspiciada por ninguno de los citados.
Artículos Relacionados
In Memoriam del revolucionario chileno León Canales, defensor de indígenas e indignados
por Javier Cortines (España)
10 años atrás 6 min lectura
Ezzati en la recta final: los secretos de su expediente que hoy tiene en sus manos el Papa
por Pedro Ramírez (Chile)
7 años atrás 16 min lectura
De Carranco a Carrán:Las tomas que cambiaron la historia
por Alberto Magnet (España)
12 años atrás 8 min lectura
"Artivismo" como testimonio del estallido social
por NÓMADA Espacio Artístico (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
A 50 años del asesinato del general Carlos Prats
por Medios Nacionales
9 meses atrás 8 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.