Carabineros está realizando una agresión química contra la población
por La Redacción
5 años atrás 2 min lectura
Esta guerra, librada por agentes del estado de Chile, su policía militarizada, Carabineros, afecta a la población civil, es decir, no sólo a los manifestantes sino también contra las personas que viven en las zonas en que se emplean gases altamente tóxicos, abortivos, con daños de alto impacto en niños y personas de tercera edad. Incluso, el personal de Carabineros que usa esos productos, verá afectada su salud en el próximo tiempo. Presentamos a Uds. el video que muestra la reunión de expertos en la Comisión de DD.HH. del Senado de Chile. Es un documento que debiera ver cada ciudadano de nuestro país, para que se tome conciencia de la gravedad de lo que se está viviendo.
Se trató el uso de:
- Gases lacrimógenos
- Agua con diversos productos químicos en los ‘guanacos’ (carros lanza-agua)
- Dispositivos sonoros de alta intensidad
El video que presentamos tiene una duración de 4hr.27’05». Estamos trabajando en determinar la ubicación en el tiempo del tratamiento de distintos temas. Esta es una tarea en desarrollo.
7‘:25“ Patricia Muñoz Defensora de la Niñez
25’:58” Dr. Andrei Tchernitchin. Profesor Titular, Jefe del Laboratorio de Endocrinología Experimental y Patología Ambiental del Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
37′:26″ Dr. Enrique Morales, Director del Dpto de DD.HH del Colegio Médico, especialista en efecto de gases, agua y sonido
44’:35” Dr. Waldo Wikilson experto en el efecto de gases lacrimógenos, vomitivos, estornudantes
53’:30” Dr. Roberto Maquiavelo, experto en quemados y habla sobre el efecto del agua del guanaco sobre los manifestantes
1h04’30” Dr. Morales habla también sobre el número de quemaduras químicas provocadas por el agua del guanaco
1hr.11’23” Video mostrando quemaduras químicas
Artículos Relacionados
“El Factor Común”: El libro que establece relación entre cáncer y uso de lavalozas o dentríficos
por Paula Campos (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
La respuesta campesina e indígena a la nueva “Ley Monsanto”
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Encuentro de Red Nacional de Sitios de Memoria
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Walter Klug, asesino de 23 trabajadores de ENDESA, se ha fugado y trata de huir a Alemania
por Londres38
4 años atrás 1 min lectura
Chile. Marcha De la Memoria al Poder del 11 de septiembre de 2016: Actualidad y promesa
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
«Viaje a los pueblos fumigados»
por Fernando Solana (Argentina)
5 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.