Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
«Es lamentable ver que desde 2002, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos nunca ha considerado útil establecer un programa específico de cooperación y desarrollo de capacidades con el Frente Polisario, como único representante legítimo de los saharauis y propietario exclusivo de la soberanía del territorio del Sáhara Occidental.»
Claudio Nash a propósito del último Informe del INDH: ¿Cómo hacer para que el horror no sea nuestra nueva normalidad?
«Las violaciones de derechos humanos continúan, se siguen produciendo daños gravísimos por uso ilegítimo de escopetas de perdigones, ha aumentado el uso de agentes químicos con graves efectos en la población, los órganos judiciales han fallado en el deber de proteger los derechos humanos y en sancionar sus violaciones y, como si esto no fuera suficiente, tampoco se avanza en verdad y reparación.»
Mensaje a Jeanine Añez, presidenta de los golpistas bolivianos
No temas Jeanine
No tengas miedo, Jeanine.
A vos no te van a golpear hasta hacerte pulpa la cara.
No te raparan la cabeza hasta hacerte sangrar el cuero cabelludo, con las manos atadas a la espalda .
No te arrastrarán por las calles, después de arrojarte pintura roja, para el escarnio y la diversión de tus enemigos.
No lo permitirían » las polleras «, esas cholas que tanto despreciaste y perseguirte.
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás»
«Los únicos muertos, son los caídos a quienes nadie recuerda»
Mi amigo Hernán Morris me ha autorizado a compartir con Uds esta nota. Espero que también Uds lo hagan con sus contactos.
El informe de la ONU sobre Venezuela que debería avergonzar a Bachelet (si es que tiene vergüenza)
El Informe de la Señora Douhan es producto de entrevistas a decenas de personas y organizaciones gubernamentales, civiles, afines al gobierno y de la oposición, atreviéndose a describir la realidad tal como la vio, la escuchó, la sintió, en terreno, no entrevistando por teléfono como hizo Bachelet.
Grupo de Puebla, el motor que cambiará al mundo
“la construcción del nuevo ser progresista latinoamericano: más solidario en lo social, más productivo en lo económico, más participativo en lo político, más pacífico con la naturaleza, y, sobre todo, más orgulloso de su condición de ciudadano de América Latina y del Caribe”
Palestina / Corte Penal Internacional (CPI): camino despejado para la justicia penal internacional
La Sala de lo Preliminar de la Corte Penal Internacional (CPI) decidió que la CPI tiene plena jurisdicción para conocer de exacciones cometitas por Israel y ello, en todos los territorios palestinos, sin excepción de ningún tipo.
Murió Juan Guzmán Tapia, el juez que procesó a Pinochet
A los 81 años falleció la tarde de este viernes el abogado y juez Juan Guzmán Tapia, recordado por ser el primero en procesar al dictador Augusto Pinochet por el caso «Caravana de la Muerte».
Villa Grimaldi te invita
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, a través de su Área Educación, invita a comunidades educativas del ámbito formal e informal, agrupaciones y comunidades en general, a participar del taller en línea Memoria y Derechos Humanos para el Proceso Constituyente.
Renuncia alta diplomática argentina por apoyo de gobierno a Informe de DD.HH. sobre Venezuela
Esta Resolución, además de condenar enérgicamente a Venezuela, en consonancia con las expresiones de la oposición, promueve la franca injerencia en los asuntos internos. Decide prorrogar por dos años el mandato de una “Misión Internacional Independiente” que fue constituida por tres personas sin representación alguna, designadas por el Grupo de Lima, que se limitó a recibir desde Panamá informes por mail de la oposición venezolana, que nunca fueron constatados. Además, sugiere la consideración de nuevas medidas.
Para mayor muestra de cinismo, expresa preocupación por el tratamiento de la pandemia Covid-19 en Venezuela que, con 30 millones de habitantes, tiene -según datos de la OMS- 80.000 contagiados de Covid-19 y en total 653 muertos, lo que, claramente, muestra un mejor desempeño, seguimiento y cuidado de la salud pública que los países que apoyan la Resolución 43, incluído el nuestro.