Lecciones que deja el apagón
14 de marzo de 2025
Muchas de las innovaciones, que introdujo la dictadura pinochetista, durante su período, a la institucionalidad chilena, no solamente se mantuvieron durante los gobiernos que la sucedieron sino, en no pocos casos, las profundizaron. El caso de la generación y distribución de la energía eléctrica fue (y es, en la actualidad) una de aquellas. Tal fue el rol político desempeñado por los gobiernos de la Concertación.
Plataforma rescata historia del teatro en campos de concentración de la dictadura de Pinochet
14 de marzo de 2025
La presentación de ANTECO se realizará el próximo 27 de marzo en el Museo de la Memoria. Contará con la participación especial de Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura y ex prisionero político en los campos de concentración de Isla Dawson, Tres Álamos y Ritoque.
Declaración ante las candidaturas para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos
13 de marzo de 2025
Ante la difusión de una candidatura vinculada con un sitio de memoria para integrar el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos, como Red Nacional de Sitios de Memoria queremos ser enfáticos en señalar que no estamos promoviendo ni apoyando ninguna lista ni candidatura.
Amanece (a Pepe Mujica)
13 de marzo de 2025
En una época del mundo tan histérica y desquiciada, personas como Pepe y Manuel me demuestran que no todo está perdido, y que vale creer en algo mejor a futuro. Gracias, gracias, gracias.»
El fracaso
13 de marzo de 2025
De reformas estructurales que asumieran la frase del presidente “aquí nació el neoliberalismo, aquí muere”, ni hablar. La ministra Vallejo en su momento advirtió que se terminaría con el neoliberalismo en educación. Y, sin embargo, se profundizó y ahora cruza una tragedia de incalculables efectos a corto, mediano y largo plazo. La educación pública vive sus últimos estertores en manos de un ministro que ha hecho entre nada y ninguna cosa.
¿Puede Europa continuar la guerra por poderes contra Rusia sin el apoyo de Estados Unidos?
13 de marzo de 2025
¿Puede Europa continuar la guerra por poderes contra Rusia sin el apoyo de Estados Unidos, dado el cambio radical en la política exterior estadounidense? ¿Requieren los esfuerzos de Trump por mejorar sustancialmente las relaciones con Rusia una degradación de los lazos con Europa? ¿Y cuáles son los objetivos de Rusia?
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Hoy habría cumplido 67 años. Se quedó en 18.💔
11 de marzo de 2025
Rodrigo Medina Hernández, de 18 años de edad, estudiante de Filosofía en la Universidad de Chile, militante del MIR, fue detenido por agentes de la DINA el 27 de mayo de 1976, aproximadamente a las 20:00 horas.
Casa de Allende: el plan de la familia para mantener el control de la residencia luego de venderla en $993 millones al fisco
10 de marzo de 2025
CIPER accedió a la declaración del abogado y funcionario del Serpat. Su testimonio es clave, puesto que su experiencia como abogado especialista en el área patrimonial, y su rol a cargo de llevar el proceso de compraventa del inmueble, revelan el objetivo detrás de la anómala compraventa que finalmente resultó fallida.
La Constitución permite que el Presidente de Chile nacionalice la actividad minera por simple decreto
10 de marzo de 2025
La diferencia (entre las empresas mineras anteriores) es colosal con lo que hicieron o no hicieron las actuales empresas extranjeras de la gran minería, que ingresaron a Chile principalmente a partir de 1990. ¿Cuantas fundiciones o refinerías han construido? Ninguna. ¿Cuantas plantas de generación eléctrica? Ninguna. ¿Cuántas ciudades-campamentos? Ninguno. ¿Cuantos hospitales? Ninguno. ¿Cuantas líneas férreas? Ninguna.
“Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”
10 de marzo de 2025
El Archivo Central Andrés Bello de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, junto a la embajada de México en Chile inauguran la exposición “Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”.
Theodore A. Postol, profesor emérito del MIT, desenmascara las mentiras de EE.UU.
09 de marzo de 2024
Theodore Postol, ingeniero nuclear estadounidense especializado en sistemas de armas nucleares, representa una de las escasísimas voces críticas en Estados Unidos respecto a la proliferación nuclear. Entrevistado por Pascal Lottaz (06-11-2024), Postol desenmascaró las mentiras de Estados Unidos sobre los conflictos militares en Siria, Rusia y Gaza.