Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura, NuestrAmérica, Pueblos Originarios, Represión

Benedictinos, Perú: «lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza» 

Los pueblos originarios de nuestro país tienen, desde siempre, otro proyecto de sociedad que el hegemónico. Este proyecto está basado en la reciprocidad entre iguales, incluyendo la Pachamama. Convendría escucharlo y acogerlo, ya que contiene buena parte del remedio para curar las heridas del racismo, de la prepotencia y de la corrupción que envenenan nuestro Perú.

Cultura, Educación, Justicia

Axel Kaiser y la desigualdad como problema de envidiosos 

Puede parecer ridículo preguntarse si la desigualdad es un problema de envidiosos, dentro de un contexto mundial en donde la concentración de la riqueza ha aumentado ampliamente durante la pandemia, pero pareciera que buena parte de la elite lo cree, más allá de que solo unos pocos lo digan públicamente.

Cultura, Medioambiente

Bruno Latour y una sociología planetaria 

«…seguimos experimentando el mundo como si no fuéramos parte de este, sino como meros individuos completamente separados de lo que entendemos como Naturaleza, la cual la vivimos como algo externo a nosotros, a pesar de los cada vez más frecuentes efectos de la crisis ambiental.»

Cultura

Joan Turner, viuda de Víctor Jara, obtiene Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021 

La bailarina Joan Turner (Londres, 1927), viuda de Víctor Jara, obtuvo este martes el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021 por “la sobresaliente trayectoria de esta mujer de la danza, quien durante siete décadas ha aportado con su talento y saber al desarrollo de la disciplina en el país”, según informó el Ministerio de las Culturas.

Cultura

“M’hijo, el dotor” 

15 de junio de 2021 Mostrar sin demostrar su cultura es una obsesión del argentino promedio. Si usted, por ejemplo, presenta en Buenos Aires un libro sobre filología románica,…

Ciencia - Técnica, Cultura, Entrevistas

Humberto Maturana: Colaborar, Compartir. Contemplación, Reflexión. Amar 

Primera parte de la entrevista realizada en diciembre del 2018 al biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana para la conmemoración de sus 90 años. Se trata de un material de gran valor por los detalles que narra  de su infancia, de su relación con la madre, de los valores que le fueron transmitidos en su infancia, los que han influido poderosamente en su vida y su trabajo científico.

Análisis, Cultura, Economía

¿Es Chile un país de clase media? 

Durante más de dos décadas, el relato generalizado sobre nuestro país era que el desarrollo había permitido que una gran mayoría de la población dejara atrás la pobreza, constituyendo una fisonomía social dominada por una amplia «clase media», ubicada entre una minoría millonaria, y quienes aún viven en la pobreza.

Cultura, Derechos de la mujer, Historia - Memoria

Día Internacional de la Mujer en Chile 

Un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, originalmente una conmemoración que en la tradición se ha ido convirtiendo también en celebración. En las luchas sociales está la mezcla de duelo y carnaval, de luto y de alegría, de memoria y presente por un futuro más igualitario. En el Día Internacional de la Mujer, la humanidad conmemora y celebra.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.