Benedictinos, Perú: «lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza»
por Familia Benedictina de la Resurrección (Perú)
2 años atrás 3 min lectura
PRONUNCIAMIENTO DE LA “FAMILIA BENEDICTINA DE LA RESURRECCIÓN” DE CHUCUITO-ÑAÑA,
ANTE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS.
Ante los últimos acontecimientos trágicos que han enlutado al pueblo de nuestro querido Surandino, los benedictinos y las benedictinas de Chucuito y Ñaña nos sentimos urgidos a expresar nuestro dolor y nuestra solidaridad por estas vidas inocentes, y en su mayoría jóvenes, cegadas ayer en los enfrentamientos ocurridos en Juliaca.
Desde los treinta años que acompañamos al pueblo andino en esta tierra, no es la primera vez que nos toca compartir sus sufrimientos. Cada vez, junto con la Iglesia, hemos sido testigos admirativos de su enorme capacidad ancestral de organización. Conocemos la fuerza de resistencia y la sabiduría de las comunidades quechuas y aymaras.
Aún si la situación social y política actual es compleja y confusa, aún si se comprobara la eventual participación de grupos ajenos a los intereses de nuestro pueblo en los últimos acontecimientos, queremos afirmar lo siguiente:
uno de los verdaderos motivos de la ira popular en nuestra zona y en todo el país es el demasiado largo tiempo de desprecio descarado, de parte de nuestros gobernantes, por el bien común, especialmente de cara a los más pobres y a las poblaciones originarias de nuestra patria.
En estas condiciones, la protesta pacífica sigue siendo un derecho y muchas veces el último recurso. Asimismo, el uso ilegal e indiscriminado de la fuerza letal, venga de donde venga, debe ser denunciado. No había derecho de quitar estas vidas jóvenes y de privar sus familias y el propio país de su irremplazable esperanza. Después de haberle robado la confianza por el actuar de muchos políticos, lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza. Pero la historia nos convence que no lo podrán lograr.
Los pueblos originarios de nuestro país tienen, desde siempre, otro proyecto de sociedad que el hegemónico. Este proyecto está basado en la reciprocidad entre iguales, incluyendo la Pachamama. Convendría escucharlo y acogerlo, ya que contiene buena parte del remedio para curar las heridas del racismo, de la prepotencia y de la corrupción que envenenan nuestro Perú.
Todos los análisis aún sinceros y competentes, hechos desde la lejana Lima, carecen de un elemento esencial: escuchar y entender la cosmovisión y el proyecto de sociedad del otro. El Perú será intercultural o no tiene futuro.
Desde nuestra vocación orante y contemplativa, hacemos llegar al Señor nuestra plegaria solidaria por cada una de las víctimas y sus familias, y para que cese toda violencia. Sabemos que Dios, como lo repiten los salmos, escucha los reclamos y el grito de los excluidos. El aviva en su pueblo una esperanza contra toda esperanza.
“Pueblo andino ponte a cantar, pueblo que canta no morirá”.
¡Ni una muerte más!
¡Viva el Perú, vivan los pueblos aymaras, quechuas y amazónicos!
Familia Benedictina de la Resurrección, Chucuito, Puno- Ñaña, Lima.
Chucuito-Ñaña el 10 de enero 2023.
*Fuente: Facebook
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Argentina: Ex-Presos Políticos defienden la Memoria, la Verdad y la Justicia
por piensaChile
11 meses atrás 1 min lectura
Allende latinoamericano, antimperialista y solidario [I]
por Ivan Muñoz R. (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Argentina: Policías, armados y con escudos, irrumpen en la ex Esma, el tristemente celebre centro de torturas en Buenos Aires
por Medios argentinos
1 año atrás 7 min lectura
Perú: «Yo quiero ser el hermano que da mano al caído»
por Diversos autores peruanos
2 años atrás 2 min lectura
La OEA, EE.UU. y la UE alimentan planes de nuevos golpes de estado en Latinoamérica
por Benjamin Norton (EE.UU)
4 años atrás 22 min lectura
Chile 50 años. El cinismo de Boric y la fake-izquierda
por Rafael Agacino (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».