Entre el Domingo 7 de Julio, a las 23:59 hrs. y el Domingo 21 de Julio, a las 23:59 hrs.
.
La plataforma ya está funcionando [ www.plebiscitotpp.cl ] y le solicitará los siguientes datos:
– RUT
– Fecha de nacimiento
– Región
– Voto
– Validación (6 dígitos del reverso del carnet)
La plataforma solo guarda el RUT, fecha de nacimiento, la región y el voto. Con el RUT se impide que una misma persona vote dos veces. Los dígitos del reverso del carnet no los guarda la plataforma y son usados exclusivamente para validar que quien está votando tiene su carnet de identidad en las manos.
No hemos querido pedir correo, teléfono, nombres, etc, para que no haya suspicacias con el manejo sensible de datos.
La plataforma está ubicada en un robusto servidor especialmente destinado para estos efectos, cuenta con la seguridad adecuada para repeler ataques informáticos y obviamente tiene una capacidad de tráfico alta para impedir que se caiga si es que muchas personas la visitan.
Tendremos un cómputo acumulativo diario arrojado por la plataforma a las 00:00 hrs de cuántas personas han votado diariamente. El resultado final de las votaciones solo lo arrojará la plataforma a las 23:59 hrs del 21 de julio.
Las redes sociales del Plebiscito han subido estrepitosamente en los últimos días superando Instagram y Facebook los 2.000 seguidores, adicionalmente hemos recibido más de 400 mensajes (vía correo y redes sociales) de todo Chile solicitando más información para levantar puntos de votación. Nos ha costado sistematizar todos los puntos de votación en físico, pero estimamos que ya superan los 200 a lo largo del país.
Hemos impulsado que los territorios autogestiones sus puntos de votación en los cuales también informen a la ciudadanía sobre las implicancias del TPP-11, se recibirán imágenes, videos, afiches o cualquier material generado por los territorios al correo plebiscitotpp@gmail.com para ir subiéndolos a las redes sociales o compartirlo desde allí.
Ha sido mucho trabajo levantar este plebiscito en tan corto período de tiempo, pero esperamos que sea una herramienta fundamental, al igual como lo fue la Lista Negra Parlamentaria, para complicar a los senador@s y emplazarlos a votar en contra del tratado.
Finalmente, insistimos que cualquier persona, organización o articulación haga suyo este plebiscito con el debido respeto a la colectividad que está en contra del TPP-11 y así podamos frenar este nefasto tratado.
¡Que todos los territorios se levanten contra el TPP-11!
Equipo Plebiscito TPP-11
Para participar en el Plebiscito Ciudadano haz clic aquí:
¡NO AL TPP11!
Argumentos para convencer a los amigos:
.
EL TPP: o cómo ceder soberanía por secretaría
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 6 noviembre, 2015 , en Análisis
Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
Publicado el 1 abril, 2019 , en Agua y Alimentos, Medioambiente
Aprobado el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
por Medios
Publicado el 18 abril, 2019 , en Entrevistas
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 18 abril, 2019 , en Análisis
Abogado de Chile Cobre apostó a inconstitucionalidad del TPP por grueso fallo en la forma
por El Soberano (Chile)
Publicado el 5 julio, 2019 , en Análisis
Artículos Relacionados
Las AFP’s como cajeros automáticos de las grandes empresas y políticos corruptos
por Alexis Viveros (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
“El Valor de Todo”: Mariana Mazzucato desnuda el “capitalismo parasitario”
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
«Europa cerca de la guerra»
por Coronel Pedro Baños (España)
1 año atrás 1 min lectura
Comité Ambiental Comunal Cajón Del Maipo Alerta Sobre Aprobación De Estudio Geológico Asociado A Megaproyecto Minero Escalones
por Comite Ambiental Comunal Cajón del Maipo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Petorca «no tiene agua ni p’a tomar», pero: Rechazo 56,73% Apruebo 43,27%
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
¿Por qué la pandemia le ha hecho tan bien a los más ricos?
por Marcela Ramos (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …