Cómo desprestigiar a un candidato a Presidente
por José Luis Valenzuela (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
23 de octubre de 2021
El Mercurio introduce la publicación de una entrevista al señor Juan Sutil (octubre 22, 2021) con la siguiente afirmación:
“El Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se refirió a la polémica en que se ha visto envuelto el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, tras el error que cometió al atribuir un ingreso mensual de 1.000 UF al 1% más rico de la población”.
En la nota Juan Sutil expresa, en referencia a la afirmación de Boric sobre el ingreso mensual de 1.000 UF del 1% más rico:
“Pero concepciones económicas, es como no saber sumar y restar, entonces ahí es muy importante prepararse en esos temas».
Sin embargo, nadie se ha tomado la molestia de calcular cual es el verdadero ingreso del 1% más rico, expresado en la unidad que utilizó Boric, UF por mes. Para reparar esto, se proponen a continuación dos cálculos:
Cálculo 1.
Se considera el PGB de Chile expresado en dólares corrientes, la población a 2020 y el cálculo de la participación del 1% más rico en el PGB publicado por CEPAL.
PGB de Chile: US$ 252.940.000.000 (CEPALSTAT, PIB en dólares corrientes, 2020)
% de ingresos del 1% más rico: 22,6% ( Fuente: Panorama Social de América Latina 2019, CEPAL)
Población de Chile: 19.116.200 personas (CEPAL, CEPALSTAT población 2020)
Valor dólar al 20 de octubre 2021: $813,33 (Dólar observado, estadística SII)
Valor UF al 20 de octubre 2020: $30.252,21 (estadística SII)
Resulta un ingreso anual per capita anual para el 1% de US$299.036,63, equivalente a un ingreso mensual de 670 UF (Unidades de Fomento)
Cálculo 2:
Se utilizan las mismas cifras, reemplazando el PGB en dólares corrientes por el PGB PPP, esto es, corregido por el factor de paridad de compra. Es la medida que se utiliza cuando se afirma que el PGB per capita de Chile cruzó la barrera de los US$25.000 (exactamente US$25.067,69). La fuente utilizada es el Banco Mundial, GDP per Capita, PPP (dólares internacionales corrientes, año 2020)
El resultado que se obtiene es un ingreso mensual de 1.269 unidades de fomento.
Entonces, si el 1% más rico gasta sus ingresos en Estados Unidos, su ingreso mensual es de 670 unidades de Fomento. Si los gasta en Chile, su ingreso mensual es de 1.269 UF (Unidades de Fomento).
Entonces, ¿cuán equivocado está el candidato Boric?
La conclusión es que Boric tiene la razón.
Santiago, 23 de octubre de 2021
Artículos Relacionados
Por un debate nacional: ¿Petroperú debe ser privatizada?
por Jorge Manco Zaconetti (Perú)
6 años atrás 8 min lectura
Juego sin límites – La mentira del libre comercio
por Deutsche Welle (Alemania)
5 años atrás 1 min lectura
Protocolo de mentiras del Senado y del gobierno sobre transgénicos, semillas y otros
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Forbes: millonarios chilenos subieron su fortuna en más de 70% en 2020
por Felipe Brion (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Es la Gran Estafa, implantada por la dictadura y se llama AFP
por Mariano Vázquez (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
TISA: el polémico acuerdo de comercio mundial que amenaza con reaparecer en la reunión de OMC
por Alejandra Carmona López (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
3 días atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
3 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago