Entre el Domingo 7 de Julio, a las 23:59 hrs. y el Domingo 21 de Julio, a las 23:59 hrs.
.
La plataforma ya está funcionando [ www.plebiscitotpp.cl ] y le solicitará los siguientes datos:
– RUT
– Fecha de nacimiento
– Región
– Voto
– Validación (6 dígitos del reverso del carnet)
La plataforma solo guarda el RUT, fecha de nacimiento, la región y el voto. Con el RUT se impide que una misma persona vote dos veces. Los dígitos del reverso del carnet no los guarda la plataforma y son usados exclusivamente para validar que quien está votando tiene su carnet de identidad en las manos.
No hemos querido pedir correo, teléfono, nombres, etc, para que no haya suspicacias con el manejo sensible de datos.
La plataforma está ubicada en un robusto servidor especialmente destinado para estos efectos, cuenta con la seguridad adecuada para repeler ataques informáticos y obviamente tiene una capacidad de tráfico alta para impedir que se caiga si es que muchas personas la visitan.
Tendremos un cómputo acumulativo diario arrojado por la plataforma a las 00:00 hrs de cuántas personas han votado diariamente. El resultado final de las votaciones solo lo arrojará la plataforma a las 23:59 hrs del 21 de julio.
Las redes sociales del Plebiscito han subido estrepitosamente en los últimos días superando Instagram y Facebook los 2.000 seguidores, adicionalmente hemos recibido más de 400 mensajes (vía correo y redes sociales) de todo Chile solicitando más información para levantar puntos de votación. Nos ha costado sistematizar todos los puntos de votación en físico, pero estimamos que ya superan los 200 a lo largo del país.
Hemos impulsado que los territorios autogestiones sus puntos de votación en los cuales también informen a la ciudadanía sobre las implicancias del TPP-11, se recibirán imágenes, videos, afiches o cualquier material generado por los territorios al correo plebiscitotpp@gmail.com para ir subiéndolos a las redes sociales o compartirlo desde allí.
Ha sido mucho trabajo levantar este plebiscito en tan corto período de tiempo, pero esperamos que sea una herramienta fundamental, al igual como lo fue la Lista Negra Parlamentaria, para complicar a los senador@s y emplazarlos a votar en contra del tratado.
Finalmente, insistimos que cualquier persona, organización o articulación haga suyo este plebiscito con el debido respeto a la colectividad que está en contra del TPP-11 y así podamos frenar este nefasto tratado.
¡Que todos los territorios se levanten contra el TPP-11!
Equipo Plebiscito TPP-11
Para participar en el Plebiscito Ciudadano haz clic aquí:
¡NO AL TPP11!
Argumentos para convencer a los amigos:
.
EL TPP: o cómo ceder soberanía por secretaría
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 6 noviembre, 2015 , en Análisis
Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
Publicado el 1 abril, 2019 , en Agua y Alimentos, Medioambiente
Aprobado el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
por Medios
Publicado el 18 abril, 2019 , en Entrevistas
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 18 abril, 2019 , en Análisis
Abogado de Chile Cobre apostó a inconstitucionalidad del TPP por grueso fallo en la forma
por El Soberano (Chile)
Publicado el 5 julio, 2019 , en Análisis
Artículos Relacionados
Por una condonación de la Deuda Pública Externa de América Latina
por Yamandú Acosta, Orlando Delgado, Franz Hinkelammert, William Hughes, Henry Mora y Jorge Zúñiga M.
3 años atrás 7 min lectura
Documental: “El gas de la muerte”
por
9 años atrás 1 min lectura
Bolivia anuncia devolución del préstamo del Fondo Monetario Internacional
por
3 años atrás 1 min lectura
Constituyentes Manuela Royo y Carolina Vilches encabezan la nueva Mesa Nacional de MODATIMA
por Agencia Pueblo (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
El Banco Central Europeo cambia algunas de sus propuestas neoliberales sin excusarse por el daño que han causado
por
7 años atrás 10 min lectura
En Codelco “no hay un puto peso”
por Julián Alcayaga O. (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Banderazo en Suecia, 6 de diciembre: «Chile en contra»
por Chilenos en Suecia
9 segundos atrás
«Ante un texto de constitución que nos divide, un voto nos una»
Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
23 mins atrás
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
16 horas atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
5 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.