Entre el Domingo 7 de Julio, a las 23:59 hrs. y el Domingo 21 de Julio, a las 23:59 hrs.
.
La plataforma ya está funcionando [ www.plebiscitotpp.cl ] y le solicitará los siguientes datos:
– RUT
– Fecha de nacimiento
– Región
– Voto
– Validación (6 dígitos del reverso del carnet)
La plataforma solo guarda el RUT, fecha de nacimiento, la región y el voto. Con el RUT se impide que una misma persona vote dos veces. Los dígitos del reverso del carnet no los guarda la plataforma y son usados exclusivamente para validar que quien está votando tiene su carnet de identidad en las manos.
No hemos querido pedir correo, teléfono, nombres, etc, para que no haya suspicacias con el manejo sensible de datos.
La plataforma está ubicada en un robusto servidor especialmente destinado para estos efectos, cuenta con la seguridad adecuada para repeler ataques informáticos y obviamente tiene una capacidad de tráfico alta para impedir que se caiga si es que muchas personas la visitan.
Tendremos un cómputo acumulativo diario arrojado por la plataforma a las 00:00 hrs de cuántas personas han votado diariamente. El resultado final de las votaciones solo lo arrojará la plataforma a las 23:59 hrs del 21 de julio.
Las redes sociales del Plebiscito han subido estrepitosamente en los últimos días superando Instagram y Facebook los 2.000 seguidores, adicionalmente hemos recibido más de 400 mensajes (vía correo y redes sociales) de todo Chile solicitando más información para levantar puntos de votación. Nos ha costado sistematizar todos los puntos de votación en físico, pero estimamos que ya superan los 200 a lo largo del país.
Hemos impulsado que los territorios autogestiones sus puntos de votación en los cuales también informen a la ciudadanía sobre las implicancias del TPP-11, se recibirán imágenes, videos, afiches o cualquier material generado por los territorios al correo plebiscitotpp@gmail.com para ir subiéndolos a las redes sociales o compartirlo desde allí.
Ha sido mucho trabajo levantar este plebiscito en tan corto período de tiempo, pero esperamos que sea una herramienta fundamental, al igual como lo fue la Lista Negra Parlamentaria, para complicar a los senador@s y emplazarlos a votar en contra del tratado.
Finalmente, insistimos que cualquier persona, organización o articulación haga suyo este plebiscito con el debido respeto a la colectividad que está en contra del TPP-11 y así podamos frenar este nefasto tratado.
¡Que todos los territorios se levanten contra el TPP-11!
Equipo Plebiscito TPP-11
Para participar en el Plebiscito Ciudadano haz clic aquí:
¡NO AL TPP11!
Argumentos para convencer a los amigos:
.
EL TPP: o cómo ceder soberanía por secretaría
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 6 noviembre, 2015 , en Análisis
Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
Publicado el 1 abril, 2019 , en Agua y Alimentos, Medioambiente
Aprobado el TPP11: “Esto va a afectar toda la vida económica en Chile, no sólo la comercial”
por Medios
Publicado el 18 abril, 2019 , en Entrevistas
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
por José Gabriel Palma (Chile)
Publicado el 18 abril, 2019 , en Análisis
Abogado de Chile Cobre apostó a inconstitucionalidad del TPP por grueso fallo en la forma
por El Soberano (Chile)
Publicado el 5 julio, 2019 , en Análisis
Artículos Relacionados
Alemania y Bolivia acuerdan explotación conjunta de litio
por Bloomberg
4 años atrás 3 min lectura
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 semanas atrás 7 min lectura
Duqu 2.0, el probable protagonista de los ciberataques contra Venezuela
por Alfredo Hurtado (Venezuela)
4 años atrás 8 min lectura
Las desigualdades matan
por OXFAM
1 año atrás 1 min lectura
Guerra high-tech de EEUU vs China: secuestro judicial de la hija del dueño de Huawei
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
4 años atrás 7 min lectura
Pepe Taboada: «España acude con la dignidad por los suelos a la Reunión de Alto Nivel con Marruecos»
por José Taboada Valdés (España)
2 semanas atrás 5 min lectura
Hay que recuperar el Campo de Concentración 3 y 4 Álamos para la Memoria
por Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos (Chile)
3 horas atrás
“Una importante reunión de trabajo tuvimos como Corporación 3 y 4 Álamos con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Luis Cordero, en la que pudimos hacer presente aspectos relacionados con la conservación, protección y recuperación definitiva del lugar”
EE.UU. y Noruega habrían perpetrado el ataque al Nord Stream
por RTDE
4 horas atrás
«El verano pasado, con el pretexto […] de un ejercicio de la OTAN llamado Baltops, buzos de la Armada colocaron 22 artefactos explosivos teledirigidos que destruyeron tres de los cuatro gasoductos Nord Stream tres meses después.»
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
3 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.