Milei confirma un viaje a China: «Es un socio comercial muy interesante»
por Actualidad RT
10 meses atrás 1 min lectura
Xi Jinping
02 de octubre de 2024
El presidente argentino reveló que va a visitar el gigante asiático en enero próximo.
Javier Milei, presidente de Argentina, quedó «muy gratamente» sorprendido por las relaciones bilaterales con China, según contó a la presentadora Susana Giménez en una entrevista que se estrenó este domingo.
«Por ejemplo, tuvimos una reunión con el embajador y al otro día nos destrabaron el ‘swap’ [canje de monedas]. Además, China, la verdad, es que es un socio comercial muy interesante, porque ellos no exigen nada. No exigen nada. Lo único que piden es que no los molesten», dijo.
El mandatario reveló que va a viajar a China para la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en enero de 2025.
Durante su campaña para la Presidencia, Milei lanzó duras críticas contra el gigante asiático y los lazos empresariales con este país. Así, no solo señaló que no haría negocios con Pekín, sino que tampoco los haría «con ningún comunista». «Soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los comunistas no entran ahí. Los chinos no entran ahí», declaró.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Carlos Carrasco Matus: La historia del joven MAPU que se infiltró en la DINA
por Melissa Gutierrez (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
Javiera Parada cobró 25 millones por asesoría al gobierno de Piñera
por Medios
4 años atrás 31 min lectura
“Entre la pluma y la sangre” nuevo estreno del Teatro Universitario Expresión
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 año atrás 3 min lectura
II Asamblea Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA
por
9 años atrás 4 min lectura
Historia de un oso
por Gabriel Osorio (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Nueva constitución y NO a la violencia
por Central Autónoma de Trabajadores de Chile
6 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…