Irán: Salvamos a los judíos tres veces y Netanyahu debe estudiar historia
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
06 de marzo 2015
El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Javad Zarif, recordó que a lo largo de la historia «Irán ha salvado en tres ocasiones a los judíos» e instó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a repasar sus lecciones de historia.
Durante su reciente intervención ante el Congreso de EE.UU., Netanyahu aseguró que el pueblo judío sufre «otro intento de destrucción», en referencia a las supuestas intenciones de Teherán de desarrollar armas nucleares.
«Es lamentable que el fanatismo lleve a hacer tales acusaciones contra una nación que ha salvado a los judíos tres veces en su historia, distorsionando tanto la realidad contemporánea como los escritos bíblicos», dijo Zarif en una entrevista con la NBC News.
Lea también: ¿En qué consiste el verdadero plan de Netanyahu y EE.UU.?
«Si lee el Libro de Ester [Biblia hebrea], verá que fue un rey iraní quien salvó a los judíos de Babilonia», recordó el canciller. La segunda ocasión cuando el rey persa Ciro el Grande conquistó Babilonia salvando a los judíos, y durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la misión diplomática iraní en París ayudó a los judíos iraníes a huir de la Europa ocupada por los nazis”, agregó.
«Cómo puede decir que queremos aniquilar a los judíos. Tenemos una gran comunidad judía en Irán que vive en paz, que incluso tiene un representante judío en nuestro Parlamento», explicó Zarif e indicó que Teherán no está interesado en obtener una bomba nuclear.
SEPA MÁS: Chomsky: «Israel es un Estado agresivo»
«En 1992 [Netanyahu] dijo que Irán estaba a tres años de poseer la bomba. En 1996, repitió eso. En 2012 ante la Asamblea General de la ONU con una caricatura en mano afirmó que Irán estaba a un año de obtener una bomba. Ahora estamos en 2015 y todavía sigue repitiendo la misma mentira», finalizó.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
“La Guerra del Pacífico fue concebida en Londres”
por Leo Robles (Chile)
8 años atrás 19 min lectura
Descubren lugar donde alemanes quemaron a fusilados de Colonia Dignidad
por Luis Narváez (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Dictamen de ONU declara que el Estado chileno vulneró la libertad de expresión
por Francisca Palma (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Estocolmo: Con Chile y su pueblo en el corazón
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 1 min lectura
Valparaíso: “I Feria del Libro Social y de la Memoria”
por Colectivo Cine Fórum (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
In memoriam: Hernán Valdés, escritor que develó la tortura en Tejas Verdes
por Natalia Pravda (Chile)
7 meses atrás 15 min lectura
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
Se va uno más de la generación de chilenos y chilenas que le dieron vida al derecho a la rebelión
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 día atrás
La generación de Orlando Bahamondes, nuestra generación junto a la que venía antes y a la que vino luego, aprendimos rápido, la derrota trajo consigo la persecución política y la tortura, la prisión y el exilio, lo que vivimos en carne propia.
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
3 días atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.