Reedición del documental «Quién es Marcelo Claude» que aborda los problemas de Pascua Lama, la Ley de Pesca, el conflicto mapuche y los gobiernos de la Concertación, entre otros. Especial mención el tratado de los gobiernos de Frei Ruiz-Tagle y Menem para establecer el corredor cordillerano sin soberanía, que permitió a la Barrick Gold explotar el yacimiento de Pascua Lama sin pagar impuestos y sin violar el trazado de las fronteras, una zona de explotación indiscriminada que ha quedado abierta como una «tierra de nadie».
Artículos Relacionados
Santiago: Mercenarios europeos tratan de recuperar «Cerro Huelén» ocupado hace 5 siglos por sus abuelos
por Radio Plaza de la Dignidad
3 años atrás 3 min lectura
Armada de Chile: Entre la gloria y la infamia
por Carolina Blanche Goldsack (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
El “Descubrimiento” de América
por Eduardo Galeano (Uruguay)
9 años atrás 22 min lectura
¿Quiénes son los cobardes que matan gente desarmada?
por Alejandro Kirk (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
La carta de los 13 – Septiembre 13, 1973
por 13 Parlamentarios del PDC (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
El ‘Manifiesto Comunista’. El fantasma que regresa a Europa
por Eddy Sánchez (España)
5 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
1 día atrás
Restos de una persona probablemente detenida y desaparecida durante la última dictadura en Uruguay (1973-1985) fueron hallados el martes en un predio militar cercano a la capital, anunciaron autoridades.
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
2 días atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Que mierda, insoportable.