Al ejército de Chile: «No tienen ni la moral y tampoco la ética para pretender convertirse en jueces de los chilenos y chilenas»
por Comité Ejecutivo CAT (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
- La Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras de Chile – CAT rechaza enfáticamente las opiniones emitidas por el Ejército de Chile, en el comunicado oficial del 6 de marzo del presente año, las expresiones ahí señaladas son un claro desafió a desestabilizar nuestra democracia, pretenden ser deliberantes y son una provocación a los ciudadanos que demandamos justicia social.
. - La Constitución Política indica que las fuerzas armadas son esencialmente obedientes y no deliberantes. Rechazamos que el ejército de Chile, intente inmiscuirse en la vida civil tomando protagonismo y parte de una situación que le es ajena a sus funciones, no aceptaremos que bajo sus amenazas tengamos un mínimo de posibilidad que se vuelvan a cometer las atrocidades del pasado. No tienen ni la moral y tampoco la ética para pretender convertirse en jueces de los chilenos y chilenas.
. - Los trabajadores y trabajadoras declaramos como un hecho grave que el ejército de Chile, intente inmiscuirse en la vida civil, tomando protagonismo y pretender ser parte de una situación que no corresponde a sus atribuciones, no aceptaremos que bajo sus amenazas tengamos un mínimo de posibilidad que se vuelvan a cometer las violaciones de los derechos humanos, asesinatos, torturas, secuestros, degollamientos, detenidos desaparecidos, jóvenes quemados, exiliados, etc. Como clase trabajadora hemos sufrido 23 masacres por parte del ejército chileno.
. - Nos parece que todo tipo de destrucción y violencia provenga de donde provenga, es condenable, pero no se debe ensuciar las legítimas demandas que la mayoría de los chilenos y chilenas exigimos, restando importancia a las transformación y cambios para la construcción de una sociedad y un país más justo, democrático, solidario e inclusivo.
COMITÉ EJECUTIVO – CAT
Santiago, 9 de Marzo 2021.-
Artículos Relacionados
Destacado abogado de DD.HH. Nelson Caucoto: “Jamás una causa de derechos humanos puede ser investigada por la justicia militar”
por Cambio 21 (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Suministro de armas: ¿Amenaza Rusia con hundir un portaaviones estadounidense?
por Thomas Röper (desde Rusia)
3 años atrás 6 min lectura
30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido
por Aquiles Córdova (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
EE.UU. le pide a Alemania que envíe sus tanques a Ucrania. Alemania le responde, “después de los tuyos”
por José Vizner (España)
3 años atrás 2 min lectura
Lunes 20, a La Moneda, a decirle al presidente: «Ni un criminal de lesa humanidad a la calle»
por Medios Nacionales
1 año atrás 4 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?