Al ejército de Chile: «No tienen ni la moral y tampoco la ética para pretender convertirse en jueces de los chilenos y chilenas»
por Comité Ejecutivo CAT (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
- La Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras de Chile – CAT rechaza enfáticamente las opiniones emitidas por el Ejército de Chile, en el comunicado oficial del 6 de marzo del presente año, las expresiones ahí señaladas son un claro desafió a desestabilizar nuestra democracia, pretenden ser deliberantes y son una provocación a los ciudadanos que demandamos justicia social.
. - La Constitución Política indica que las fuerzas armadas son esencialmente obedientes y no deliberantes. Rechazamos que el ejército de Chile, intente inmiscuirse en la vida civil tomando protagonismo y parte de una situación que le es ajena a sus funciones, no aceptaremos que bajo sus amenazas tengamos un mínimo de posibilidad que se vuelvan a cometer las atrocidades del pasado. No tienen ni la moral y tampoco la ética para pretender convertirse en jueces de los chilenos y chilenas.
. - Los trabajadores y trabajadoras declaramos como un hecho grave que el ejército de Chile, intente inmiscuirse en la vida civil, tomando protagonismo y pretender ser parte de una situación que no corresponde a sus atribuciones, no aceptaremos que bajo sus amenazas tengamos un mínimo de posibilidad que se vuelvan a cometer las violaciones de los derechos humanos, asesinatos, torturas, secuestros, degollamientos, detenidos desaparecidos, jóvenes quemados, exiliados, etc. Como clase trabajadora hemos sufrido 23 masacres por parte del ejército chileno.
. - Nos parece que todo tipo de destrucción y violencia provenga de donde provenga, es condenable, pero no se debe ensuciar las legítimas demandas que la mayoría de los chilenos y chilenas exigimos, restando importancia a las transformación y cambios para la construcción de una sociedad y un país más justo, democrático, solidario e inclusivo.
COMITÉ EJECUTIVO – CAT
Santiago, 9 de Marzo 2021.-
Artículos Relacionados
Nueva Constitución y refundación de las FF.AA. y Carabineros
por Enrique Villanueva M. (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
La censura militar israelí esconde la verdad
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 20 min lectura
¿»Hacer como que buscamos, para dejar tranquilos a los Familiares de los Detenidos Desaparecidos»?
por Angel Nuñez (Chile)
12 meses atrás 18 min lectura
El prontuario de Patricio Melero, nuevo Ministro del Trabajo
por Radio Usach
4 años atrás 1 min lectura
Piñera anuncia inversión de $56.200 millones para modernización de Carabineros
por Mónica Garrido (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Entrevista a Baltasar Garzón, quien ordenó la detención de Pinochet
por Mercedes López San Miguel (Desde Santiago de Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.