Libro de Clases Digital de forma gratuita
por Bárbara Escartin (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Startup LIRMI lanza versión gratuita de Libro de Clases Digital

La exitosa empresa educativa chilena, que tiene presencia en seis países de Latinoamérica, tendrá liberado su Libro de Clases Digital para inscripciones hasta el 31 de marzo.
Las y los estudiantes de educación básica y media acaban de entrar a clases, sin embargo debido a la pandemia se espera que, al menos durante el primer semestre, la modalidad siga siendo online o de manera híbrida. Lirmi, es una startup nacional que desde 2013 es pionera en llevar la transformación digital a las escuelas, y en el marco de la nueva normativa de la Superintendencia de Educación, ofrece un Libro de Clases Digital de forma gratuita, por dos años, a los establecimientos que se inscriban hasta fin de mes, de forma de que puedan concentrar su esfuerzos económicos en las medidas de higiene y control del Covid.
De acuerdo a esta circular, y para disminuir la carga burocrática en docentes y directivos, cada establecimiento debe adquirir su propio software de libro de clases digital, sin embargo los costos pueden variar entre los 4 y 7 millones de pesos según el número de estudiantes.
“Nuestra meta es beneficiar a dos mil escuelas de Chile que quieran iniciar la transformación digital de sus procesos y así facilitar la vida a profesores, directivos, padres y estudiantes durante la pandemia”, explica Isabel Loncomil, cofundadora de Lirmi.
Con más de 10 años de experiencia en aula, esta profesora ha experimentado la excesiva carga laboral de los docentes, sobre todo por la falta de instancias dentro de los colegios que realmente ayuden a optimizar los procesos. En esta línea, Isabel Loncomil comenta que en Lirmi
“comenzamos con un software para que los profesores pudieran planificar sus clases, en los años siguientes se abarcó el área de evaluación de los aprendizajes y actualmente tenemos un software integral, es decir, una Suite que cubre todos los procesos claves que se realizan en un colegio, como la gestión administrativa, comunicación y gestión del aprendizaje, entre las principales funciones”.
En la actualidad, esta startup trabaja con más de mil 200 colegios en Latinoamérica, superando los 600 mil usuarios en Chile y casi 100 mil internacionales, en México, Perú, Colombia, Brasil y EE.UU. Dentro de su oferta, cuenta con una versión gratuita que contempla el Libro de Clases Digital en Chile. Del mismo modo, existe una cuenta gratis básica destinada a profesores independientes.
“En Lirmi queremos democratizar la educación en el mundo y el primer paso es entregar gratuitamente, a todos los colegios de Chile, una herramienta de clase mundial que cumple con toda la normativa, Circular N° 30 y Decreto 67”.
Sobre esta materia, Isabel Loncomil agrega que
“estamos seguros que esta acción significará el inicio de la transformación digital de muchas colegio, quienes podrán abandonar definitivamente el libro de clases en papel, que tantos dolores de cabeza provoca”.
Esta herramienta, que está disponible para todas las instituciones del país gratis por los primeros dos años, se puede activar hasta el 31 de Marzo 2021 ingresando a www.lirmi.com y seleccionando en el menú la opción: «Libro de clases».
Artículos Relacionados
Monte Verde, Chile: Tras la huella de los primeros americanos
por Carolina Aicardi (Chile)
10 años atrás 16 min lectura
Argentina / ronavirus: ¿Podría el plasma convertirse en una solución definitiva en el país?
por Pablo Esteban (Argentina)
3 años atrás 6 min lectura
Proyecto educativo abierto: U. de Chile y Municipalidad de Recoleta acuerdan trabajo en conjunto
por Diario Uchile
5 años atrás 2 min lectura
Laureate en Chile: Las amenazas al negocio del gigante mundial del lucro universitario
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 29 min lectura
A cien años de la Primera Guerra Mundial: “BAYER no reconoce su responsabilidad”
por
10 años atrás 5 min lectura
Últimos avances en ciencia y tecnología se encuentran con la música en el primer foro del prestigioso Ircam en Chile
por Francisco Otondo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,