El controvertido viaje del diputado Fidel Espinoza a Marruecos
por Nicolás Massai D. (Chile)
8 años atrás 3 min lectura

Esta misión data de 1991, cuando la ONU declaró al Sahara Occidental como la última colonia en África y solicitó su desocupación e independencia, algo que el reino marroquí nunca cumplió.
La decisión del órgano legislador chileno fue criticada especialmente por uno de sus miembros. Sergio Aguiló, de Izquierda Ciudadana, quien apuntó sus dardos a los diputados Roberto León (DC) y Fidel Espinoza (PS).
“Me consta en un cien por ciento que hay parlamentarios que se dejaron cooptar por los viajes de Las mil y una noches, olvidando que el pueblo saharaui ha sufrido violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos en un proceso de colonización a sangre y fuego que ha dejado más de 600 detenidos desaparecidos”, indicó a Radio y Diario Universidad de Chile.
Casi un mes después de la polémica votación, a fines de enero, esos mismos congresistas volvieron a viajar a tierras africanas, específicamente al reino marroquí. Así fue denunciado por distintos actores del mundo político, como Esteban Silva, presidente de la Fundación Constituyente XXI, quien calificó de “vergonzosa” e “impresentable” la travesía y realizó cuestionamientos a los fines de estos viajes.
“Espinoza fue a avalar y a presentar a Marruecos un proyecto de acuerdo que fue aprobado semanas atrás, entre gallos y medianoche, porque se le eximió de presentación y de defensa o rechazo por parte de los parlamentarios y solamente fue a votación. Un proyecto que además su considerando son erróneos y están hechos de manera tergiversada”, comentó Silva.
“¿En virtud de qué viaja el presidente de la Cámara de Diputados a usurpar funciones de la Cancillería, sosteniendo que Chile reconoce la propuesta unilateral del reino de Marruecos respecto del Sahara Occidental? En segundo lugar, ¿por qué viaja tan frecuentemente hacia allá?”, agregó.
El diputado Fidel Espinoza, por su parte, respondió por medio de Twitter que solo cumplía labores de Estado por su cargo: “Chile y Marruecos tienen relaciones diplomáticas y comerciales por largos años, y aquello es de conocimiento público”, escribió.
Significado del apoyo
“Significó que la embajada de Argelia, que es un país miembro de la Unión Africana, con el cual tenemos plenas relaciones diplomáticas, envió una carta a todos los diputados diciendo que los habían llevado a aprobar una resolución errónea respecto del Sáhara Occidental”, comentó Esteban Silva.
Por último, reivindicó que “Marruecos ocupa ilegalmente y por la fuerza ese territorio, un asunto de descolonización pendiente”.
*Fuente: Diario de la UdeChile
Artículos Relacionados
Al fin, Perú ha parido una izquierda popular
por Ricardo Jimenez A. (Perú)
4 años atrás 4 min lectura
Luis Hermosilla: «Aquí estamos haciendo una huevá que es delito»
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
2 años atrás 18 min lectura
La grandeza de una isla pequeña
por Fernando Buen Abad (México)
5 años atrás 5 min lectura
Funcionario de la Municipalidad de Santiago participando en saqueo en La Cisterna
por El Mostrador
6 años atrás 1 min lectura
Carta a los parlamentarios del mundo de Marwan Barghouti, dirigente político palestino, en Huelga de Hambre
por
8 años atrás 7 min lectura
México, Colombia y Brasil dicen NO a la intervención en Venezuela que pide la derecha latinoamericana
por Jesús López Alemejo (México)
1 año atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.