El controvertido viaje del diputado Fidel Espinoza a Marruecos
por Nicolás Massai D. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura

Esta misión data de 1991, cuando la ONU declaró al Sahara Occidental como la última colonia en África y solicitó su desocupación e independencia, algo que el reino marroquí nunca cumplió.
La decisión del órgano legislador chileno fue criticada especialmente por uno de sus miembros. Sergio Aguiló, de Izquierda Ciudadana, quien apuntó sus dardos a los diputados Roberto León (DC) y Fidel Espinoza (PS).
“Me consta en un cien por ciento que hay parlamentarios que se dejaron cooptar por los viajes de Las mil y una noches, olvidando que el pueblo saharaui ha sufrido violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos en un proceso de colonización a sangre y fuego que ha dejado más de 600 detenidos desaparecidos”, indicó a Radio y Diario Universidad de Chile.
Casi un mes después de la polémica votación, a fines de enero, esos mismos congresistas volvieron a viajar a tierras africanas, específicamente al reino marroquí. Así fue denunciado por distintos actores del mundo político, como Esteban Silva, presidente de la Fundación Constituyente XXI, quien calificó de “vergonzosa” e “impresentable” la travesía y realizó cuestionamientos a los fines de estos viajes.
“Espinoza fue a avalar y a presentar a Marruecos un proyecto de acuerdo que fue aprobado semanas atrás, entre gallos y medianoche, porque se le eximió de presentación y de defensa o rechazo por parte de los parlamentarios y solamente fue a votación. Un proyecto que además su considerando son erróneos y están hechos de manera tergiversada”, comentó Silva.
“¿En virtud de qué viaja el presidente de la Cámara de Diputados a usurpar funciones de la Cancillería, sosteniendo que Chile reconoce la propuesta unilateral del reino de Marruecos respecto del Sahara Occidental? En segundo lugar, ¿por qué viaja tan frecuentemente hacia allá?”, agregó.
El diputado Fidel Espinoza, por su parte, respondió por medio de Twitter que solo cumplía labores de Estado por su cargo: “Chile y Marruecos tienen relaciones diplomáticas y comerciales por largos años, y aquello es de conocimiento público”, escribió.
Significado del apoyo
“Significó que la embajada de Argelia, que es un país miembro de la Unión Africana, con el cual tenemos plenas relaciones diplomáticas, envió una carta a todos los diputados diciendo que los habían llevado a aprobar una resolución errónea respecto del Sáhara Occidental”, comentó Esteban Silva.
Por último, reivindicó que “Marruecos ocupa ilegalmente y por la fuerza ese territorio, un asunto de descolonización pendiente”.
*Fuente: Diario de la UdeChile
Artículos Relacionados
Colombia: En 9 días ya han sido asesinados dos miembros de las FARC, acogidos dentro del proceso de paz
por Resumen Latinoamericano
8 años atrás 9 min lectura
Exdirector de Odebrecht revela que fue «casi obligado a construir un relato» en contra de Lula en el caso ‘Lava Jato’
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
Bolivia. Recaudación tributaria aumenta 24% en 9 meses debido a dinamismo de economía interna e inversión pública
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Chile. Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Indignación en Brasil: El dolor toma las calles tras el asesinato de Marielle Franco
por Actualidad RT
7 años atrás 4 min lectura
Se lanza el Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores en Sudáfrica
por Rafael Stedile
6 años atrás 4 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?