Entrevista al General Joaquín Lagos (año 2000)
por Claudio Fariña (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
El General Joaquín Lagos acusa a Pinochet y demuestra su responsabilidad en crímenes de la Caravana de la Muerte
El 18 octubre de 1973, el jefe de la 2da División de Ejército con asiento en Antofagasta, Gral. Joaquín Lagos Osorio, recibe al Gral. de Brigada Sergio Arellano Stark y a su comitiva. Al día siguiente se entera de brutales crímenes que ocurrieron en Antofagasta y Calama. Décadas después, en el año 2000, los abogados de Pinochet y Arellano lo acusan a él de esos crímenes de lesa humanidad en el juicio por el caso Caravana de la Muerte. Ese mismo año accede a entregar su testimonio al periodista Claudio Fariña y demuestra la responsabilidad de Pinochet en crímenes del ejército bajo su mando..
Artículos Relacionados
75 Aniversario del inicio de la agresión de Alemania nazi a la Unión Soviética
por
7 años atrás 3 min lectura
En el centenario de la Revolución de Octubre. Diez días que estremecieron al mundo
por Jozef Mampuys y Marc Vandepitte (Holanda)
5 años atrás 28 min lectura
Nueva apología de un monumento al «Presidente Combatiente»
por Hermes H. Benítez (Desde Canadá)
5 años atrás 14 min lectura
Pinochet….no piensa volver
por Pablo Varas (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
La UDI mentiras y venganza
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
1 hora atrás
Guillermo supo bien construir su camino, con infinita paciencia pedagógica y perseverancia a todo trance, enfrentando junto al tremendo equipo humano que él supo formar y dirigir, toda suerte de precariedades e incomprensiones cuando no presiones varias, para que el teatro, su “cariño malo” como solía decir, se mantuviera vivo, en pie, y aportara luces en tiempos sombríos, primero con el TIUN, (Teatro Iquique de la Universidad del Norte) y luego con el TENOR (Teatro del Norte).
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
3 horas atrás
Las fuerzas de seguridad peruanas continúan reprimiendo de manera violenta a los manifestantes que participan, viniendo desde diversas regiones del país, en marchas diarias realizada en las calles del centro de Lima, con un saldo de varios heridos y detenidos.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) apoya la lucha del pueblo Saharaui
por Medios Internacionales
2 horas atrás
En el marco la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, organizaciones y movimientos sociales se encontraron para fundar la CELAC-Social, una instancia participativa en la que los pueblos manifiestan sus demandas a los gobiernos.
Perú: masacre contra el pueblo
por La Base (España)
3 horas atrás
Las fuerzas de seguridad peruanas continúan reprimiendo de manera violenta a los manifestantes que participan, viniendo desde diversas regiones del país, en marchas diarias realizada en las calles del centro de Lima, con un saldo de varios heridos y detenidos.