“Resistir es crear, resistir es transformar”
por Foro Social Mundial 2018 (Brasil)
7 años atrás 2 min lectura
¡ Rumbo al Foro Social Mundial 2018 !
El colectivo brasileño del Foro Social Mundial lanzó el viernes 18 de agosto en Sao Paulo una Carta abierta para convocar a las personas, organizaciones, movimientos sociales, redes y plataformas de movimientos de Brasil, América Latina y el Mundo para que se incorporen al proceso de organización y realización del Foro Social Mundial 2018 que tendrá lugar en Brasil del 13 al 17 marzo de 2018, en Salvador, Bahía.
La propuesta de este foro, en medio de tantos retrocesos, pérdida de derechos, garantías democráticas y libertades por el mundo, es pensar salidas comunes para la humanidad, en una óptica solidaria, democrática, de respeto a las diversidades, para enfrentar las causas de las diversas formas de violencia, desigualdades sociales y regionales.
La Carta Abierta enfatiza que en Brasil y en Bahía, en particular, la resistencia se ha ampliado en los últimos meses, buscando hacer frente a los ataques conservadores. El campo democrático y popular ha evaluado sus estrategias en el último período histórico, los errores, los aciertos y las que son necesarias en este momento. Por eso, una edición del FSM en Salvador será una oportunidad importante de encuentro de las varias experiencias de resistencia y de propuestas para enfrentar los pensamientos autoritarios que toman cuerpo en Brasil y en el Mundo.
El lema del FSM 2018 es Resistir es Crear, Resistir es Transformar apuntando a la necesidad de alternativas para otro mundo posible
Los sistemas que dominan el mundo, hasta ahora, no han servido a los pueblos ni al planeta. Por eso el Consejo Internacional del FSM y el Comité Facilitador en Brasil CONVOCAM a todas y todos a sumarse a la construcción del Foro Social Mundial 2018.
¿Cuando? Del 13 a 17 de marzo de 2018.
¿Dónde? En Salvador, Bahía.
Las adhesiones pueden ser enviadas al correo forumsocialmundial@
Información: info@fsm2018.org
Artículos Relacionados
¿Cómo controlar las máquinas electrónicas de votación?
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 9 min lectura
“Lo que nos constituye como humanos es descubrir cómo el otro es un genuino otro”
por Ennio Vivaldi Véjar (Chile)
11 años atrás 16 min lectura
EE.UU. enfila ciberfascismo contra Venezuela como nuevo intento de golpe
por Carlos Martin (Venezuela)
11 meses atrás 7 min lectura
Transgénicos, tecnología obsoleta para el campo
por Antonio Turrent Fernández (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Giorgio Jackson tras decisión del TC sobre el lucro en la Educación: «No tiene ningún sentido legislar»
por Cooperativa.cl
7 años atrás 3 min lectura
Chile. La enseñanza debe ser herramienta de emancipación social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.