¿Qué hay con los derechos humanos en países desarrollados?
por piensaChile
12 horas atrás 2 min lectura
06 de octubre de 2025
El fenómeno está creciendo en ciertas regiones de Estados Unidos. En aquellos lugares donde la economía es más dinámica, las empresas son más numerosas y la tasa de desempleo muy baja, los arriendos se están volviendo inaccesibles para los asalariados con menos ingresos. Ocurre en algunos condados de California, donde una nueva categoría de asalariados es cada vez más visible : los asalariados sin domicilio fijo.
En los Estados Unidos, muchas personas llegan a la vejez enfrentándose a una realidad desgarradora: la soledad. En una sociedad donde la independencia es un valor fundamental y el ritmo de vida es frenético, los ancianos suelen quedar relegados a un segundo plano. Familias que, por diversas razones, se distancian; hijos que construyen sus vidas lejos; y una cultura donde los hogares de ancianos se convierten en la única opción para quienes ya no pueden valerse por sí mismos.
El problema no es solo el envejecimiento, sino la falta de vínculos sólidos dentro de muchas familias. A diferencia de otras culturas donde los mayores son el pilar del hogar y se les cuida con respeto y gratitud, en EE.UU. muchos terminan olvidados, viviendo sus últimos años en asilos donde la compañía se reduce a enfermeros y otros residentes en la misma situación.
Es triste ver que aquellos que trabajaron toda su vida, que dieron todo por sus hijos, terminan esperando visitas que rara vez llegan. La tecnología, que en teoría nos acerca, no reemplaza un abrazo, una conversación cara a cara o la calidez de compartir una comida en familia.
Llegar a la edad de jubilación en EE. UU. supone un gran reto. El elevado costo de vida, marcado por la inflación, y las ayudas gubernamentales en forma de cheques de retiro no son suficientes para que los adultos mayores vivan dignamente. Algunos consideran la posibilidad de instalarse en otros países con un menor costo de vida, mientras otros se ven obligados a continuar trabajando después de la edad de retiro o a buscar ayuda en albergues debido a la imposibilidad de costear un alquiler.
Uno de cada cinco pensionistas en Alemania está en riesgo de pobreza. Entre las mujeres, la cifra es aún mayor. Los motivos son muy variados. Gisela decidió cuidar de su padre anciano, lo que le impidió hacer suficientes aportes al fondo de pensiones. Ahora sufre las consecuencias, pues tiene que contar cada céntimo. Inga se encuentra en una situación similar. Sufrió un accidente que le impidió seguir trabajando a tiempo completo.
Artículos Relacionados
¡No puede ser cierto! Cheyre, de cómplice pasó a encubridor, en «Caravana de la Muerte». Pena: «3 años de libertad vigilada»
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
Director de Posta Central declaró que Joane Florvil pudo ser víctima de golpiza antes de morir
por El Mostrador (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
A pesar del silencio, se mantiene la huelga de hambre
por Natalia Cruces (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Juez Zepeda dictó condenas por crímenes de Charles Horman y Frank Teruggi
por Jorge Escalante (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
José Aldunate Premio Nacional de DDHH: La sotana contra la opresión
por Patricio López (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Sitios de Memoria repudian libertad del asesino de Prats
por piensaChile
1 mes atrás 1 min lectura
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Al descalificar a Cuba como «no democrática»… Jeannette Jara reproduce un discurso subordinado a los intereses de Washington.
por ONG de Desarrollo ELAM (Chile)
6 horas atrás
06 de octubre de 2025
“Yo seré el primero en criticar a Cuba, cuando Cuba pueda hacer lo que sueña, porque hoy tiene tan pocas posibilidades de movimiento como un pie dentro de un zapato.” (Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura)
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
«Programa Originarias» celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
por Alberto Cárcamo (Chile)
9 horas atrás
06 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y potenciar oficios y emprendimientos de las mujeres indígenas participantes del Programa Originarias de ONU Mujeres apoyado por Teck, se llevará a cabo la primera edición Feria Originarias en Santiago, entre el 10 y 12 de octubre en el centro comercial CasaCostanera.