Guatemala: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle
por Actualidad RT
2 años atrás 3 min lectura
16 de septiembre de 2023
«Un pueblo que se siente estafado»: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla, llama a sus compatriotas a salir a la calle en defensa de la democracia en medio de la incertidumbre política que se vive en la nación a raíz de los procesos legales de la Fiscalía contra Movimiento Semilla.
«Es la primera vez que estamos nosotros invitando al pueblo de Guatemala a que nos acompañe en la calle. La primera vez que nosotros convocamos. No solo es a una protesta, esperamos que tenga un carácter nacional, una protesta donde se vea que es una lucha, no de un partido o de Bernardo Arévalo contra el sistema, sino de un pueblo que se siente estafado contra un sistema que está intentado burlarlo», expresó el político este viernes en una entrevista con la agencia Associated Press.
Asimismo, subrayó la necesidad de que «todo el pueblo» lo acompañe a él y a su fuerza a resistir lo que denomina «persecución política» en su contra por parte del Ministerio Público y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), que mantienen abierta una indagación en relación al Movimiento Semilla por presuntas irregularidades en las firmas presentadas para su formación.
«Queremos que vengan empresarios, campesinos, organizaciones indígenas, trabajadores, profesionales. La ciudadanía, que se sigue manifestando en las redes y que dice: ‘¿qué vamos a hacer, a dónde vamos, qué tenemos que hacer?’ Bueno, pues éste es el momento de empezar a manifestar ese rechazo«, dijo.
![]() |
Protestan en Guatemala para defender la democracia y exigir dimisión de varios fiscales |
«Las condiciones no están dadas»
Por otra parte, el político defendió su decisión de suspender temporalmente el proceso de la transición de poder después de que la FECI allanara instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) e interviniera más de 100 cajas electorales con votos emitidos durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
«Creemos que las condiciones no están dadas por esa contradicción profunda que existe entre la formalidad protocolaria entre un proceso de transición… y el acoso y persecución política ilegal que se hace desde el Ministerio Público», explicó el presidente electo, precisando que reanudará el proceso cuando se den «las condiciones necesarias».
![]() |
Parlamento Europeo denuncia el intento de «revertir» las elecciones presidenciales en Guatemala |
Los cuatro señalados, que lideraron el proceso para ordenar la suspensión del partido de Arévalo, que fue frenada por el TSE, ya fueron sancionados por EE.UU. por sus intentos de socavar la democracia en el país, obstruir la lucha anticorrupción, ordenar investigaciones y dictaminar resoluciones judiciales con fines políticos.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Comunicado de prensa: Teatro Expresión estrena “Entre la pluma y la sangre”
por Teatro Universitario Expresión (Iquique, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Se requiere ayuda para aclarar violencia de Carabineros contra Omar Rojas, miembro de Primera Línea
por La Calle
6 años atrás 2 min lectura
Cambio histórico en Perú: Pedro Castillo fue proclamado presidente electo
por Carlos Noriega (Perú)
4 años atrás 5 min lectura
Chile: Concejo Municipal de Valdivia se declara “Espacio Libre de Apartheid Israelí”
por Concejo Municipal de Valdivia (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Contra el olvido institucional: cuatro décadas de solidaridad ciudadana con el pueblo saharaui
por Desmemoriados.org
8 años atrás 8 min lectura
Proceso arbitrario contra los prisioneros saharauis expone la ocupación marroquí
por Moara Crivelente (Brasil)
8 años atrás 15 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
11 mins atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
43 mins atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
13 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
13 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.