Guatemala: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle
por Actualidad RT
2 semanas atrás 3 min lectura
16 de septiembre de 2023
«Un pueblo que se siente estafado»: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla, llama a sus compatriotas a salir a la calle en defensa de la democracia en medio de la incertidumbre política que se vive en la nación a raíz de los procesos legales de la Fiscalía contra Movimiento Semilla.
«Es la primera vez que estamos nosotros invitando al pueblo de Guatemala a que nos acompañe en la calle. La primera vez que nosotros convocamos. No solo es a una protesta, esperamos que tenga un carácter nacional, una protesta donde se vea que es una lucha, no de un partido o de Bernardo Arévalo contra el sistema, sino de un pueblo que se siente estafado contra un sistema que está intentado burlarlo», expresó el político este viernes en una entrevista con la agencia Associated Press.
Asimismo, subrayó la necesidad de que «todo el pueblo» lo acompañe a él y a su fuerza a resistir lo que denomina «persecución política» en su contra por parte del Ministerio Público y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), que mantienen abierta una indagación en relación al Movimiento Semilla por presuntas irregularidades en las firmas presentadas para su formación.
«Queremos que vengan empresarios, campesinos, organizaciones indígenas, trabajadores, profesionales. La ciudadanía, que se sigue manifestando en las redes y que dice: ‘¿qué vamos a hacer, a dónde vamos, qué tenemos que hacer?’ Bueno, pues éste es el momento de empezar a manifestar ese rechazo«, dijo.
![]() |
Protestan en Guatemala para defender la democracia y exigir dimisión de varios fiscales |
«Las condiciones no están dadas»
Por otra parte, el político defendió su decisión de suspender temporalmente el proceso de la transición de poder después de que la FECI allanara instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) e interviniera más de 100 cajas electorales con votos emitidos durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
«Creemos que las condiciones no están dadas por esa contradicción profunda que existe entre la formalidad protocolaria entre un proceso de transición… y el acoso y persecución política ilegal que se hace desde el Ministerio Público», explicó el presidente electo, precisando que reanudará el proceso cuando se den «las condiciones necesarias».
![]() |
Parlamento Europeo denuncia el intento de «revertir» las elecciones presidenciales en Guatemala |
Los cuatro señalados, que lideraron el proceso para ordenar la suspensión del partido de Arévalo, que fue frenada por el TSE, ya fueron sancionados por EE.UU. por sus intentos de socavar la democracia en el país, obstruir la lucha anticorrupción, ordenar investigaciones y dictaminar resoluciones judiciales con fines políticos.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
EEUU y ONU buscan frenar una SOLUCION ELECTORAL en VENEZUELA con informes falsos sobre DDHH
por SurySur
3 años atrás 1 min lectura
Piñera no olvidamos tus crímenes. ¡Ni perdón ni olvido, Justicia!
por La Memoria
2 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Erase una vez…
por Jorge Glas Espinel (Ecuador)
6 años atrás 2 min lectura
Militares brasileños: ¿brazo ejecutor de la intervención estadounidense en Venezuela?
por Mundo Sputnik
5 años atrás 5 min lectura
Toma de terrenos Macarena Valdés, Comuna Cerro Navia, Santiago
por Sergio Medina (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
22 horas atrás
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
22 horas atrás
El Pleno aprobó que “las actuaciones de los militares, ya sea en acto de servicio militar o en cumplimiento de sus funciones, serán conocidos por la jurisdicción militar”.
Gaza: 23 años del asesinato a tiros por parte de Israel del niño Muhammad Durrah de 12 años
por ECSaharaui
23 horas atrás
El niño de solo 12 años yació sangrando por lo menos 17 minutos, podria haber sido tratado medicamente pero debido a que los sionistas bloquearon la entrada de ambulancias, perdió alli la vida. El padre herido si que pudo ser tratado en el hospital despues de más de 20 minutos del tiroteo y sobrevivió.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
23 horas atrás
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.