Lula en el G77 + China: «La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC pierden credibilidad»
por Actualidad RT
2 semanas atrás 2 min lectura
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció este sábado un discurso en el marco de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 + China.
«Hay dos grandes transformaciones en curso», afirmó Lula, antes de precisar que ninguna de ellas pueden ser modelada «por un puñado de economías ricas». La primera es «la revolución digital» y la segunda «la transición energética», detalló el mandatario. «Nuestros países deben estar en condiciones de responder a estos cambios», aseveró.
Para ver el video, haga click sobre la imagen:
«Debemos forjar una visión común que tenga en cuenta las preocupaciones de los países de renta baja y media y de otros grupos más vulnerables. Es estratégico que el G77 haya dedicado, por primera vez, una cumbre al tema de la ciencia, la tecnología y la innovación», destacó, agregando que «la gobernanza mundial sigue siendo asimétrica» y que «la ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC están perdiendo credibilidad».
Según recalcó Lula, el G77 «representa el 79 % de la población mundial y el 49 % del PIB mundial en paridad de poder adquisitivo», y «ha desempeñado un papel decisivo en la denuncia de las anomalías del comercio mundial y en la defensa de la construcción de un nuevo orden económico internacional».
📌Fragmentos de la intervención del Excmo. Sr. Luiz Inácio “Lula” da Silva, presidente de la República Federativa de Brasil 🇧🇷, durante la continuación del Debate General de la Cumbre del G77 y China en La Habana. #CubaG77 pic.twitter.com/DybXH6j3Mf
— Cuba Presidency | G-77 and China (@cubag77) September 16, 2023
Entre otras cosas, el mandatario subrayó que Cuba es «fiel defensora de una sociedad más justa», pese a lo que «es víctima de un embargo económico ilegal». «Rechazamos la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores de terrorismo», aseveró.
![]() |
China en la cumbre del G77: «Se produce un cambio significativo en el equilibrio internacional del poder» |
La cumbre arrancó el viernes en La Habana, Cuba, con la presencia de una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones que abordarán los principales retos de los países del Sur Global.
El evento, que lleva como lema «Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación», comenzó con la intervención del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que destacó el carácter «austero» de la cumbre debido a las «dificultades de un cerco reforzado» que dura ya seis décadas.
El G77, la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo en las Naciones Unidas, se estableció el 15 de junio de 1964 por los signatarios de 77 países, y se fue ampliando hasta integrar 134 naciones de Asia, África y América Latina.
Para ver el video, haga click sobre la imagen:
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Unión Social se reune con el Gobierno. Escuche la Intervención de Mario Aguilar
por Medios
4 años atrás 5 min lectura
Perú: Entrevista a César Hildebrandt sobre la elecciones de este domingo
por Red de Medios Digitales (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Raúl Pellegrin, héroe del pueblo asesinado el 30 de octubre de 1988
por Enrique Villanueva M. (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Perú: Policía derriba con tanqueta portón de ingreso y asalta campus universitario
por Medios
8 meses atrás 4 min lectura
Honduras: “El gobierno dictatorial entró en crisis por lo que significa Berta para nuestro pueblo y el mundo”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Chile. Fabiola Campillai: «Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos». Los matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 meses atrás 6 min lectura
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert
por Mario López M. (Chile)
22 horas atrás
A 49 años del asesinato de Carlos Prats González y Sofía Cuthbert, desde el Ejército e incluso desde el gobierno, el silencio ha sido absoluto,
Un puente hacia ninguna parte
por Daniel Matamala (Chile)
22 horas atrás
El Pleno aprobó que “las actuaciones de los militares, ya sea en acto de servicio militar o en cumplimiento de sus funciones, serán conocidos por la jurisdicción militar”.
Gaza: 23 años del asesinato a tiros por parte de Israel del niño Muhammad Durrah de 12 años
por ECSaharaui
23 horas atrás
El niño de solo 12 años yació sangrando por lo menos 17 minutos, podria haber sido tratado medicamente pero debido a que los sionistas bloquearon la entrada de ambulancias, perdió alli la vida. El padre herido si que pudo ser tratado en el hospital despues de más de 20 minutos del tiroteo y sobrevivió.
Sáhara a España: «debe dejar de luchar junto a Marruecos»
por Contramutis (España)
23 horas atrás
El Frente POLISARIO pide a España que si quiere ayudar en la solución del conflicto del Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos de la ONU para impulsar un proceso de paz creíble, debe dejar de luchar junto a Marruecos en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.