Cuba, G77+China: La lucha es por el derecho al desarrollo, que es el derecho a existir
por Yeilén Delgado Calvo (Cuba)
2 años atrás 3 min lectura
16 de septiembre de 2023
Un considerable número de jefes de Estado y de Gobierno hizo uso de la palabra en la jornada de este viernes, y coincidieron en el momento desafiante que experimenta el mundo actual, y en la necesidad de cooperar y ser solidarios para garantizar un desarrollo equitativo
Esta Cumbre ocurre en un momento en que la humanidad ha alcanzado un potencial científico-técnico inimaginable, con una capacidad para generar riqueza que, en condiciones de mayor igualdad, podría asegurar niveles de vida confortables y sostenibles para casi todos los pobladores del planeta, aseguró el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su discurso en la sesión inaugural de la Cumbre del G77 y China, en La Habana.
En presencia del líder de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, el mandatario cubano dio la bienvenida a la Patria de José Martí, y atestiguó que aquí nos sobran sentimientos de hermandad y solidaridad, por lo que todos estaban en casa.
Presidieron, además, el encuentro, António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas; y los miembros del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional; el primer ministro Manuel Marrero Cruz; el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, y el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.
Díaz-Canel dijo que es preciso revertir la condición en la que nos sumieron siglos de dependencia colonial y neocolonial, porque no es justo, y porque el Sur no soporta ya el peso muerto de todas las desgracias.
Asimismo, insistió en la urgencia de rescatar el elemento más dinamizador de nuestras sociedades: el ser humano y su actividad creativa. Luchemos por nuestro derecho al desarrollo, que es también el derecho a existir como especie, fue su llamado.
Por su parte, Guterres refirió que «el mundo le está fallando a los países en desarrollo, por lo que debemos luchar para alcanzar las metas de desarrollo sostenible, y ello requiere que el G77 y China utilice su voz fuerte para luchar por los objetivos comunes».
Guterres subrayó que, en la construcción de la multipolaridad, es necesaria una arquitectura financiera internacional más justa, que beneficie a los países en desarrollo. También elogió el papel de Cuba durante la pandemia, creando vacunas propias con gran repercusión no solo en su población, sino también en otros pueblos del mundo.
Un considerable número de jefes de Estado y de Gobierno hizo uso de la palabra en la jornada de este viernes, y coincidieron en el momento desafiante que experimenta el mundo actual, y en la necesidad de cooperar y ser solidarios para garantizar un desarrollo equitativo.
En la jornada de hoy continuará el debate general, a lo que seguirá la presentación y adopción de la Declaración Final de la Cumbre, y las palabras de clausura del Presidente Díaz-Canel.
*Fuente: Granma
Artículos Relacionados
Perú: El congreso rechaza convocar elecciones y sigue la represión
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
2 años atrás 6 min lectura
Sáhara Occidental: Jóvenes estudiantes parten a cursar estudios de medicina en Cuba
por Resumen Latinoamericano
1 año atrás 1 min lectura
De la Nacionalización a la Ley Minera
por Héctor Vega (Chile)
7 meses atrás 8 min lectura
Chile Pueblos: escriban sus memorias, enuncien sus proyectos. Convocatoria literaria
por Referente Político Social, RPS
4 años atrás 3 min lectura
¿Que tienen en común las comunas con más alta votación a favor del APRUEBO?
por Rafael Contreras Mühlenbrock
5 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.