Ataques de carácter cibernético a las fuentes de generación eléctrica mantiene a Venezuela a oscuras
por Mundo Sputnik
6 años atrás 3 min lectura
Maduro llama a protestas masivas en Caracas

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llama a convocar protestas masivas en Caracas durante el Día del Antimperialismo Bolivariano.
«Estamos ante la más grave agresión del imperialismo norteamericano contra nuestra patria en 200 años de república, hemos venido conteniendo y derrotando día por día, semana por semana todas las agresiones (…) cuando estamos encaminados en nuestra línea productiva recibimos esta emboscada del ataque eléctrico, que es el ataque eléctrico mas grave que haya recibido un país de América Latina en su historia», afirmó el mandatario venezolano.

En el mediodía de este sábado una tercer interferencia en el sistema eléctrico de Venezuela venía a confirmar que las repetidas averías eran fruto de sabotaje.
«Hoy habíamos reconectado un 70% del país, cuando recibimos a las horas del mediodía otro ataque de carácter cibernético a una de las fuentes de generación que estaba funcionando perfectamente y eso perturbó la reconexión y tumbó todo lo que habíamos logrado hasta el mediodía», explicó Maduro refiriéndose a la labor de las autoridades para restablecer el servicio, que el jueves por la tarde se paralizó en casi todo el país.
Maduro explicó a la gran multitud reunida en Caracas que tras la avería detectada en la tarde del jueves 7 en la planta hidroeléctrica El Gurí que colapsó las redes eléctricas, las autoridades trabajaban sin descanso en todo el país para restablecer el servicio.
Ataque informático
La avería fue resultado de un ataque informático al sistema de control automatizado de la central, que abastece el 80% del consumo nacional.

En la madrugada del viernes, cuando la luz había regresado a varias zonas, un nuevo ataque volvió a derribar el servicio, contó Maduro.
«A esa hora teníamos los equipos de investigación desplegados por todo el terreno hacia el sur y el oriente del país, fue cuando descubrimos que estaban realizando ataques de alta generación científica, de alta tecnología, ataques electromagnéticos contra las líneas de transmisión, para sabotear el proceso de reconexión nacional», dijo Maduro.
Temas relacionados: Maduro carga desde Twitter contra EEUU por los apagones en Venezuela
El sábado a mediodía, en una jornada en que estaban convocadas una marcha en contra y otra a favor y en apoyo al Gobierno, otro ataque volvió a dejar sin energía a gran parte de la nación.

El apagón que comenzó el jueves 7 afectó a 18 de 23 estados del país.
La telefonía fija y móvil tampoco funcionaba en varios estados, según pudo comprobar Sputnik.
El presidente Nicolás Maduro acusó al imperialismo estadounidense de anunciar y dirigir la guerra eléctrica contra Venezuela.
Según denunció el ministro de Información, Jorge Rodríguez, Washington sabía de antemano lo que debía ocurrir con el sistema eléctrico de Venezuela y así lo confirma la rapidez con la que reaccionaron en las redes el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el senador Marco Rubio.
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
Videos inéditos: CNN confirma que intento de magnicidio con drones contra Maduro fue verdadero pero salió mal
por LaIguanaTV
6 años atrás 5 min lectura
Roser Fort: “No queda nada de lo que era el Centro Arte Alameda”
por Roser Fort (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Miami como horizonte: Sobre la entrevista de Bayly a Patricia Poleo
por Ernesto Cazal (Venezuela)
6 años atrás 7 min lectura
Hersh explica por qué son una farsa los reportes de que un grupo proucraniano voló los Nord Stream
por Actualidad.rt.com
2 años atrás 5 min lectura
Circo de Cúcuta riesgo de tragedia continental
por Iván Muñoz R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Venezuela: Habla la madre de Orlando Figuera, joven venezolano incendiado
por NotiTarde (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.