El Ayuntamiento reafirma su reconocimiento a la República Árabe Saharaui y al frente polisario
por Diario Vasco
10 años atrás 2 min lectura
18 febrero 2016
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Irun ha aprobado, por unanimidad, una declaración institucional con motivo del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
En el documento, el Ayuntamiento manifiesta su «más firme compromiso con el pueblo saharaui», y recuerda que «las lluvias torrenciales de octubre de 2015 en los campamentos de población refugiada saharaui han afectado a más de 90.000 personas, 25.000 de las cuales han perdido sus hogares y se han quedado sin alimentos. Diversas investigaciones del Instituto Hegoa de la UPV-EHU y la Sociedad de Ciencias Aranzadi, con el apoyo de Euskal Fondoa, han aportado nuevas pruebas sobre desapariciones forzosas y bombardeos a la población civil saharaui a manos del gobierno de Marruecos. Además, estas investigaciones están siendo útiles en la investigación de la querella por genocidio contra el pueblo saharaui y en las demandas de verdad, justicia y reparación».
Teniendo en cuenta todo ello, el Ayuntamiento reafirma su reconocimiento «al legítimo gobierno de la RASD y al Frente Polisario, y manifiesta, una vez más, el derecho de autodeterminación que legalmente asiste al pueblo saharaui». Asimismo, pide al Gobierno de España «que le de el estatus diplomático a la representación del Frente Polisario en España, único y legítimo representante del pueblo saharaui, reconocido así por la ONU».
La declaración insta también tanto al Gobierno de España como a la comunidad «a que promuevan iniciativas políticas para lograr una solución justa y definitiva, mediante la celebración de un referéndum, conforme a las resoluciones de Naciones Unidas». Igualmente, se insta a las autoridades marroquíes a que «cesen las persecuciones contra activistas saharauis de derechos humanos», a «liberar a los presos políticos» y a esclarecer «el destino de más de 400 desaparecidos».
El documento también pide al Estado español «que asuma su responsabilidad histórica» y trabaje para que «la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental vea ampliado su mandato a la vigilancia de los derechos humanos en el Sáhara occidental». El Ayuntamiento se reafirma asimismo en su compromiso con los campamentos de población refugiada en Tinduf y en los territorios ilegalmente ocupados por Marruecos; y concluye agradeciendo la colaboración de los ciudadanos que hacen posible proyectos como la Caravana Vasca Solidaria o ‘Vacaciones en paz’.
*Fuente: Diario Vasco
Artículos Relacionados
El ejemplo de nuestros héroes y heroínas en la construcción de la izquierda
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Cuando el estado sacrifica a inocentes
por Pablo Kumnetz (Deutsche Welle)
20 años atrás 4 min lectura
Aprobado por unanimidad el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (pero no es en Chile, es en Argentina…)
por Dr. José Venturelli (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Ezzati: Hay que considerar bien qué “hay bajo el sombrero de la no discriminación”
por Medios (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Pinochet: bajo arresto domiciliario, por constituir un peligro para la sociedad
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Madre de Denisse Cortés: “Carabineros no querían que nadie pasara a ayudarla, ¿por qué?”
por El Desconcierto
4 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Escarbando un poquito, resultan muy extraños los resultados de las elecciones presidenciales 2025
por Medios Internacionales
2 horas atrás
21 de agosto de 2025
Nehomar Hernández entrevista al analista económico y político Mauricio Ríos García a propósito del insólito resultado de las elecciones en Bolivia, en las que Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta presidencial.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
4 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.