Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
1 semana atrás 2 min lectura
10 de enero de 2025
Estocolmo, Suecia 2025-01-08
A la atención de: El Estado y el Poder Judicial de Chile, Santiago, Chile
Asunto: Exigencia de Protección y Acción Urgente en el Caso de Julia Chuñil Catricura
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.
Julia Chuñil Catricura ha dedicado su vida a la protección de su territorio ancestral y a la defensa de los derechos de su comunidad. Su desaparición ha generado gran inquietud y consternación entre sus familiares, su comunidad y múltiples organizaciones nacionales e internacionales. Además, se ha informado que Julia había recibido amenazas directas debido a su labor en la conservación del bosque nativo y su resistencia a la tala de árboles por parte de empresarios locales.
En un país que se autoproclama un Estado de Derecho, es imperativo que las autoridades actúen con diligencia y eficacia para garantizar la protección de los derechos humanos y la seguridad de quienes defienden la justicia y la equidad.
Desde Estocolmo, Suecia, exigimos que el Estado Chileno y el Poder Judicial actúen con la urgencia y la responsabilidad que esta situación amerita y que no caigan en la indolencia!
Exigimos que se intensifiquen las investigaciones para encontrar a Julia Chuñil Catricura y que se identifiquen y sancionen a los responsables de su desaparición.
Además, exigimos que se brinde protección inmediata a su familia, quienes también han sido objeto de amenazas y hostigamientos. La seguridad de su familia es fundamental para asegurar que puedan continuar con la lucha por la justicia y la defensa de los derechos ancestrales.
La desaparición de Julia Chuñil Catricura no solo es un golpe a su familia y comunidad, sino también a la lucha por los derechos humanos y la protección del medio ambiente en territorio ancestral y del mundo.
Agradecemos de antemano su atención y esperamos una respuesta rápida y efectiva.
¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
Carta entregada al Embajador de Chile en Suecia, Tucapel Jiménez:
Artículos Relacionados
No importa si el feto es persona
por Oscar Cornejo Rideau (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Señor Ministro de Justicia: «Le pido un audaz gesto de coherencia –el de su renuncia a todo cargo público y que pida disculpas por haber soslayado los crímenes cometidos por su hermano»
por Daniel Henríquez Kries
8 años atrás 4 min lectura
Las 7 más crudas verdades sobre el Sename que René Saffirio expuso en Tolerancia
por El Desconcierto
8 años atrás 2 min lectura
Los asesinos israelíes merecen medallas de honor
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Otra niña mapuche víctima de violencia y tortura policial
por Comunicaciones ATM (Temuco, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»