¿Qué hay detrás de la solicitud de renuncia a la Ministra de Bienes Nacionales?
por Memoria Corporación Borgoño (Chile)
1 semana atrás 1 min lectura
10 de enero de 2025
La administración del Presidente Gabriel Boric anunció la creación de dos casas museo en Providencia. Estas incluirían las viviendas de los expresidentes Salvador Allende y Patricio Aylwin, ubicadas en Guardia Vieja y Arturo Medina, respectivamente. Según informó el Ministerio de Bienes Nacionales, estas casas serían parte del patrimonio estatal, buscando preservar sitios significativos en la historia democrática del país.
Para concretar esta iniciativa, la Contraloría tomó razón de los decretos que autorizan la adquisición de ambas propiedades el 20 de diciembre de 2024.
Si está todo bien, por qué pidieron la renuncia de la Ministra de Bienes Nacionales? https://t.co/R9c95SQ0vZ
— Isadora Reynolds 💛💡💜 (@IsaReynoldsC) January 8, 2025
Artículos Relacionados
Venezuela: Las oportunidades urgentes del chavismo
por Marco Teruggi (Tlaxcala)
7 años atrás 7 min lectura
El Estado de Chile está utilizando granadas aturdidoras de luz y sonido para neutralizar las protestas sociales
por Resumen.cl
5 años atrás 3 min lectura
Brigadier Gral de Ejército (R) es condenado por homicidios de dos militantes del MIR
por Daniela Caucoto T. (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Adiós a una luchadora inolvidable: Murió Ana González a los 93 años
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
¿Un viejo poder en declive? Occidente entre el sentido de la realidad y la ilusión
por Rüdiger Rauls (Alemania)
2 años atrás 12 min lectura
Chile. Marcha DDHH: Todas las voces claman por la libertad de los presos políticos de la revuelta y los mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»