Colombia: Minga Indígena en Cali capturó a infiltrado y lo entrega a organizaciones internacionales de DDHH
por France24
1 año atrás 1 min lectura
En Colombia, continúan las protestas contra el gobierno de Iván Duque. En Cali, 5.000 indígenas forman parte de la minga. La guardia indígena está centrada en evitar ataques contra civiles, en ese proceso capturaron a una persona acusada de estar infiltrada y armada.
Artículos Relacionados
Cajamarca, Tolima: consulta popular y disputa por el territorio en Colombia
por José Antonio Gutiérrez D. (Colombia)
5 años atrás 5 min lectura
Paraguay: Cuando el cuidado higiénico es parte de la resistencia
por Presas Políticas (Paraguay)
2 años atrás 4 min lectura
“Nos están matando”, el grito de los líderes sociales en Colombia
por
4 años atrás 5 min lectura
Lunes 28 llega la ONU a Santiago: ¡La Marcha tiene que ser más grande que la del 25!
por La Calle
3 años atrás 4 min lectura
¿Sabías cuáles NO son tareas de los amigos?
por 360 Noticias
2 años atrás 1 min lectura
Lucha Mapuche. El terror de un Estado contra un pueblo en resistencia
por Sandra Trafilaf Yáñez (Wallmapu, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
2 días atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.