Exclusiva: Caricom rechaza propuesta de Canadá y Guaidó para minar Petrocaribe
por MisionVerdad
6 años atrás 3 min lectura
15 Mar 2019, 12:05 pm.
Canadá intenta posicionar a Juan Guaidó en el Caribe en detrimento del gobierno constitucional de Nicolás Maduro.
Misión Verdad tuvo acceso a un documento («Non-Paper») confidencial hecho por el gobierno de Canadá, presidido por Justin Trudeau, con el que intentaron crear un puente de contacto entre el presidente de la Asamblea Nacional en desacato y los gobiernos de la Comunidad del Caribe (Caricom) para proponer un instrumento de desplazamiento de Petrocaribe.
En el día de ayer 14 de marzo, el gobierno canadiense envió a un funcionario de bajo nivel a una reunión de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), celebrada en la isla de Guadalupe, con el objetivo de facilitar un enlace directo entre el equipo de Guaidó y los primeros ministros cuyos gobiernos integran el Caricom.
En Guadalupe, el enviado especial de Trudeau pidió una reunión con los máximos dirigentes del Caricom que fue rechazada, debido a que no representaba los niveles diplomáticos necesarios para que tal encuentro se diera. Sin embargo, representantes caribeños aceptaron un almuerzo de cortesía donde el norteamericano entregó el siguiente documento:
Canadá envió el día de ayer un representante de bajo nivel nombrado por Justin Trudeau a la isla de Guadalupe, donde se celebra una reunión de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), para facilitar un enlace directo entre el equipo de Guaidó y el Caricom
— Misión Verdad (@Mision_Verdad) 15 de marzo de 2019
El gobierno de Canadá en principio habría ofrecido una reunión entre el mismísimo Juan Guaidó y los representantes de Caricom, cuestión que resultó ser falsa y que molestó a los caribeños por representar una señal de poca seriedad diplomática.
A pesar de ello, recibieron el documento con la propuesta de la Administración Trudeau, que en todo momento actuó como representante de la oposición venezolana, el cual consistía en crear un organismo paralelo a Petrocaribe llamado «Acuerdo de Cooperación y Estabilidad Energética».
La propuesta de minar Petrocaribe mostró una nueva señal de molestia en los representantes del Caricom, quienes recordaron al enviado canadiense su total apoyo al diálogo entre las partes en Venezuela. Igualmente instaron a la oposición a sentarse en una misma mesa con el gobierno de Nicolás Maduro.
Caricom, asimismo, recordó a Canadá el hecho de que Petrocaribe está siendo saboteada por las sanciones de Estados Unidos y la presión regional contra Venezuela, apoyadas tanto por el gobierno de Trudeau como por la oposición venezolana representada en la Asamblea Nacional en desacato.
Sin más, Caricom rechazó la opción canadiense.
La coalición antivenezolana dirigida por Canadá intentó de esta manera:
- Comprar las voluntades del Caricom con negociaciones que los mismos representantes caribeños calificaron de mezquinas
- Ofrecer reuniones de alto nivel diplomático que no se concretaron, enviando asesores de bajo nivel irrespetando a los gobiernos del Caribe
Finalmente, Caricom dejó claro que no reconoce a Juan Guaidó. Insistieron en una postura común que propone la vía pacífica, de diálogo y respeto al derecho internacional, fuera de la estrategia de golpe de Estado e «intervención humanitaria» trazada por Washington.
Cabe recordar que Caricom consta de 15 países y dependencias británicas:
- Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago.
- Las Islas Vírgenes británicas, las Islas Turcas y Caicos son miembros asociados.
- Las Bahamas pertenecen a Caricom pero no al mercado común creado en su seno.
- Aruba, Colombia, Curazao, México, Puerto Rico, República Dominicana, San Martín y Venezuela son países observadores.
*Fuente: MisiónVerdad
Artículos Relacionados
Sólo el pueblo hondureño tiene la última palabra
por Andrés Figueroa (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
A los 94 años de edad falleció el anciano Deida, la incansable resistencia al ocupante marroquí
por Contramutis
7 años atrás 4 min lectura
Chile: ¡Gente que muere por Covid, sin tener Covid!
por Julián Alcayaga O. (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Venezuela en hora decisiva. Constituyente: la nueva contienda
por Katherine Castrillo (Venezuela)
8 años atrás 4 min lectura
Chile ¡Se burlaron de nosotros! No nos volvamos a dormir
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Antofagasta “La Perla del Norte” o el patio trasero de una poderosa familia chilena
por Ricardo Rabanal Bustos (Antofagasta, Chile)
11 años atrás 7 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.