‘Cuarto Capítulo’: Después de haberlo negado, Guaidó confesó haberse reunido con el Gobierno de Venezuela
por Aporrea
3 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Diosdado Cabello confirma que se reunió con Juan Guaidó
por Actualidad RT
Publicado el 24 enero, 2019 , en Noticias
Hacen público video donde se demuestra reunión de Guaidó con Diosdado Cabello y Bernal el 22.01.2019
por Aporrea
Publicado el 26 enero, 2019 , en Noticias
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
Publicado el 27 enero, 2019 , en Noticias
Domingo 27 de enero de 2019 06:07 PM
Enero 27 de 2019.- Después de haberlo negado por varios días, Juan Guaidó, se contradijo a sí mismo, confesando que sí se había reunido con funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, confirmando lo expuesto por Diosdado Cabello quien lo mostró en un video, caminando cabizbajo en franca señal de no querer ser reconocido y camuflado en un pullover azul con capucha.
Aunque lo hizo de una manera poco clara, Guaidó durante una manifestación realizada este sábado, declaró a los medios: “Ya el mensaje lo dimos claramente. Ya respondimos a la pregunta. ¿Nos hemos reunido o no? De nuevo: con muchos funcionarios, no solamente civiles, también de otras ramas que, por seguridad, como lo dije ayer, no vamos a mencionar, porque respetamos”, dijo Guaidó.
Esto ha generado mucha polémica, pues hasta ahora no se sabe cuál fue el objetivo de la reunión de dos grupos políticos que se mantiene en pugna y según lo que ha declarado Cabello, él aún tiene en sus manos un audio que comprometería más al autoproclamado Guaidó.
Juan Guaidó confirmó este sábado durante una manifestación opositora que se reunió recientemente con funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro https://t.co/LaF3Bqyns8
— CNN en Español (@CNNEE) 27 de enero de 2019
*Fuente: Aporrea.org
Artículos Relacionados
El documental que Edwards no quiere ver
por Beatriz Michell (La Nación.cl)
14 años atrás 9 min lectura
Urgente: Desde hoy en la madrugada hay un Corte de Ruta en Freirina, frente a Planta de Agrosuper
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Mainstream confirma aparición de virus ISA en un centro de cultivo en Chile
por Oceana (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Los contenedores inteligentes de un alcalde idiota
por Walter C. Medina (Argentina)
3 años atrás 3 min lectura
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
3 años atrás 3 min lectura
Texto definitivo de redacción de la Nueva Constitución
por Convención Constitucional (Chile)
2 días atrás
1. Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico.
2. Se constituye como una república solidaria. Su democracia es inclusiva y paritaria. Reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza.
«Ucrania tiene un amigo en América del Sur», dice Boric a Zelenski
por Medios Internacionales
2 días atrás
05 de junio de 2022 El Presidente Gabriel Boric, informó este viernes que conversó con el mandatario de Ucrania, para expresarle su solidaridad por el ataque ejecutado por Rusia en la ciudad…
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
Impresionan las imágenes de seres humanos hacinados, sin que nadie intente ayudar a los vivos ni identificar a los muertos. La policía lanza a estos jóvenes para añadirles al montón, como si fueran fardos. Se ceba con la porra sobre unos cuerpos inmóviles e indefensos. No sólo escandaliza la masacre, repugna la crueldad.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
4 días atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.