Contundente knockout al bloqueo yanqui: 182 contra 2
por Iroel Sánchez (Cuba)
14 años atrás 2 min lectura
Publicado el 26 octubre, 2011
Dos bloqueos y un Goliat
Un bloqueo breve y exitoso y otro largo y fracasado han sido noticia esta semana.
Primero, el anuncio por parte de Wikileaks de que el bloqueo financiero al que le han sometido importantes entidades financieras cumpliendo indicaciones estadounidenses -Visa, MasterCard, Bank of America y PayPal- ha cumplido su objetivo y es altamente probable que el sitio que ha denunciado las suciedades, manchadas de abundante sangre, en la actuación del Pentágono y el Departamento de Estado tenga que cesar su actividad. Segundo, la condena universal en Naciones Unidas -por veinte veces consecutivas- del cerco económico de Washington contra Cuba.
El diario español El País, al comentar la victoria de EE.UU. sobre la organización que lidera Julian Assange, dice no sin cierto placer: “David no ha podido contra Goliat” y se pregunta si el exitoso cerco fue un gesto de solidaridad de las corporaciones financieras con la administración Obama o consecuencia del anuncio realizado por Assange de revelar datos de las cuentas bancarias de 2000 personalidades relevantes. Lo cierto es que semejante noticia presenta casi como imposible cualquier intento de desafiar el poderío de norteamericano, aun cuando se cuente con la simpatía de gran parte de la humanidad y el apoyo temporal de influyentes medios de comunicación.
Del otro lado, el hecho de que una vez más en Naciones Unidas una mayoría aplastante de naciones, frente al voto solitario de Estados Unidos y su aliado incondicional Israel, condene el bloqueo económico, comercial y financiero con el cual Washington ha intentado doblegar a Cuba durante más de cincuenta años demuestra que hay Davids en este mundo que sí pueden contra el Goliat de las barras y las estrellas.
En su réplica al discurso con que el canciller cubano presentó su informe ante la Asamblea General de la ONU, el representante norteamericano dijo que Cuba buscaba con este reclamo “confundir y ocultar”, como si 186 países fueran lo suficientemente tontos para dejarse manipular por una pequeña nación sometida a enormes presiones de Estados Unidos y la “solidaridad” con ellas de las grandes corporaciones, a cambio de no ser sancionadas con onerosas multas. Más allá de la aplastante respuesta del representante antillano -que reveló entre otras cosas el pasado dedicado a la confusión y ocultamiento del “diplomático” norteño- la noticia difundida veinticuatro horas antes por Julian Assange demuestra quién necesita ocultar y qué. (Publicado en CubAhora)
*Fuente: La Pupila Insomne
Artículos Relacionados
Granja VIP: Los lujos y privilegios de los presos del batallón de policía militar
por Miguel Paz y Javier Rebolledo (La Nación)
19 años atrás 14 min lectura
Marx vuelve a las aulas de Economía en la U. de Chile
por Camilo Pérez N. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Reino Unido no intervendrá contra Siria hasta que la ONU dé su veredicto
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
“Al Gobierno no le gusta que los turistas vean manifestaciones en La Moneda”
por Javier Candia y Daniela Ruiz (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Rebelión indígena en Santa Cruz, no permitirán instalar ánforas el 4 de mayo
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
Intendente de Santiago impide celebraciones del 1 de mayo como en tiempos de dictadura
por CGT - MOSICAM (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
4 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
5 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»
Don Iroel Sánchez (Cuba), dice:
(…), el hecho de que … en Naciones Unidas una mayoría de naciones, frente al voto solitario de EE. UU y su incondicional Israel, condene el bloqueo … a Cuba durante más de cincuenta años demuestra que hay Davids en este mundo que sí pueden contra el Goliat de las barras y las estrellas.
En realidad estas 20 votaciones no son sino los 20 “saludos a la bandera”, ya que las condenas le llegan altamente a EE. UU. que seguramente se reirá de estas “condenas”
Se requiere algo mas que “votaciones de condena”, se necesita que se fuerce a EE. UU. a dejar sin efecto dicho bloqueo económico, solo así se podría decir que existen Davis contra el Goliat.
Ahora a esperar el próximo año para el 21 “saludo a la bandera”