Según Luis Vicente León, director de la empresa consultora, el no participar en las elecciones provocará que los opositores al gobierno del presidente Chávez queden sin representación en el parlamento venezolano.
El director de la consultora venezolana Datanálisis, Luis Vicente León, declaró al periódico británico Financial Times que el retiro de algunas organizaciones políticas de las elecciones parlamentarias del próximo 4 de diciembre representa "una verdadera catástrofe para la oposición".
León dio esta opinión al diario inglés en un reportaje sobre los próximos comicios venezolanos. Para el investigador de la opinión pública, al no participar en las elecciones, este grupo de partidos lo que provocará es quedarse sin representación en el parlamento venezolano.
Consideró que la situación promovida por un grupo de partidos políticos que enfrentan al presidente Chávez "desmoralizará más de lo que ya está" a la población que los sigue, y hará perder a estos líderes políticos "la poca influencia que todavía tenían sobre la población".
Señala León que al retirarse de las elecciones la oposición queda "en el peor de todos los escenarios y van a perder los pocos representantes que hubiesen podido ganar".
PARLAMENTARIAS Inició oficialmente el proceso electoral
Más de 9 mil centros de votación abrieron sus puertas
Aperturado el proceso de votación. Venezuela elige nuevos representantes a la Asamblea Nacional. Más de 160 observadores europeos, están desplegados por el país.
Para elegir 184 cargos en la Asamblea Nacional y en los parlamentos Andino y Latinoamericano, 9 mil 236 centros de votación automatizados ya abrieron sus puertas para recibir a los electores de todo el país.
En algunos centros de votación del centro de Caracas sólo falta que lleguen algunos miembros de mesa para que se inicie el proceso electoral, sin embargo, ya hay votantes haciendo cola para ejercer su derecho al voto.
Aparte de los más de 9 mil centros de votación automatizados, el Consejo Nacional Electoral también dispuso 151 centros manuales, lo que suma un total de 9 mil 387. El total de miembros de mesas adiestrados para estos comicios es de 82 mil 647 y 27 mil 549 son testigos de mesa.
Igualmente se calculan 27 mil 549 cuadernos de votación manuales y serán utilizadas en todo el país 27 mil 330 máquinas automatizadas de votación.
Observadores europeos del proceso eleccionario
Un total de 160 veedores de la Unión Europea (UE) se encuentra en Venezuela, para observar el proceso de elecciones a diputados a la Asamblea Nacional (AN), Parlamento Andino y Parlamento Latinoamericano.
La misión de observación electoral de la Unión Europea está integrada por 15 españoles, 15 portugueses, 16 franceses, siete luxemburgueses, 10 británicos, dos griegos, 14 italianos, 8 húngaros, 8 belgas, 5 eslovenos, 3 finlandeses, 5 irlandeses, 4 checos, 2 estonios, 7 austriacos, 2 lituanos, 10 alemanes, 3 suecos, 7 holandeses, 6 polacos y 3 suizos, sin contar con el personal llegado de Bruselas.
Mantengase directamente informado sobre el proceso via internet
Artículos Relacionados
Somos una sociedad abortista que abandona a sus mujeres que resuelven embarazarse solas
por FEUE (Ecuador)
17 años atrás 2 min lectura
CONATRASAL: «Salmonchile obliga a los trabajadores a laborar en zona cero de Chainten»
por Prensa OLACH (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Frente de las FARC anuncia que se aparta del proceso de paz
por La Jornada (México)
9 años atrás 3 min lectura
Demanda criminal contra la policía chilena por torturas
por
10 años atrás 1 min lectura
Central Obrera Boliviana pide diálogo y advierte defenderá democracia
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
Argentina: apareció con vida Luis Gerez
por Página 12 (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.