Frente de las FARC anuncia que se aparta del proceso de paz
por La Jornada (México)
9 años atrás 3 min lectura

La decisión del Frente Primero Armando Ríos de las FARC se conoció casi dos semanas después de que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el grupo rebelde firmaron en Cuba un cese del fuego bilateral, un histórico pacto que marca el fin de la confrontación armada y los deja a un paso de un acuerdo final.
«El Frente Primero Armando Ríos hemos decidido no desmovilizarnos, continuaremos la lucha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo, independientemente de la decisión que tomen el resto de integrantes de la organización», dijo un comunicado de la estructura guerrillera que opera en el selvático departamento del Guaviare, en el sureste del país.
El frente insurgente sostuvo que la negociación de paz que mantienen el gobierno y las FARC en Cuba desde finales del 2012, que busca poner fin a un conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 220 mil muertos, no soluciona los problemas sociales ni económicos que originaron el levantamiento en armas.
La estructura insurgente, que de acuerdo con fuentes militares está conformada por más de 200 combatientes y está activamente vinculada con el narcotráfico, se comprometió a respetar a los guerrilleros que decidan dejar la luchar armada.
«No los consideramos nuestros enemigos. Invitamos a todos los guerrilleros y guerrilleras, milicianos y milicianas que no estén de acuerdo con la desmovilización y entrega de armas de las FARC a que unamos esfuerzos para continuar unidos como organización», precisó el Frente Armando Ríos.
Ese frente rebelde fue famoso porque mantuvo secuestrados a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, a tres contratistas estadunidenses y a varios efectivos de las fuerzas militares que fueron rescatados sanos y salvo por el ejército en una operación sin realizar un disparo en julio de 2008.
De inmediato no se produjo ninguna reacción de los máximos dirigentes de las FARC al anuncio de disidencia del Frente Primero, al que podrían sumarse otras estructuras, de acuerdo con fuentes de seguridad. El grupo rebelde cuenta con unos 7 mil combatientes, según estimaciones del ejército.
El presidente Santos advirtió este miércoles durante una visita al municipio de El Retorno, en el departamento del Guaviare y donde tiene presencia el Frente Primero Armando Ríos, que si no entregan las armas, serán perseguidos con todo el poder de las fuerzas militares.
«Cualquiera que tenga alguna duda que mejor la deje a un lado y se acojan (al acuerdo de paz), porque es la última oportunidad que tienen para cambiar de vida, porque de otra forma terminarán, se los aseguro, en una tumba o en una cárcel», precisó.
*Fuente: La Jornada
Artículos Relacionados
Mapuche egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Cuba) es nombrado alcalde
por CubaDebate
13 años atrás 4 min lectura
Amnistía Internacional: 23 años en Chile, hitos, avances y retrocesos
por Elías Padilla (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Hallazgo de restos de osamentas en el exbacteriológico del ejército fueron ocultadas
por El Mostrador (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Presidente Correa abre frente: terminar sometimiento militar ecuatoriano a CIA
por Leovani Garcia Olivares (Prensa Latina)
17 años atrás 2 min lectura
59 días: Se agrava estado de salud de los Presos Mapuche
por MapuExpress
19 años atrás 9 min lectura
Assange es perseguido por el ‘crimen’ de ejercer el periodismo
por Eva Golinger y Rafael Correa
7 años atrás 4 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.