Presidente Correa abre frente: terminar sometimiento militar ecuatoriano a CIA
por Leovani Garcia Olivares (Prensa Latina)
17 años atrás 2 min lectura
Prensa Latina/ inSurGente.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, abrió esta semana otro frente de lucha al prometer acabar con el sometimiento de los servicios de inteligencia militares a la Agencia de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. “No permitiré que los servicios de inteligencia ecuatorianos estén sometidos a la CIA”, resaltó el mandatario, al admitir de manera clara que éstos están totalmente infiltrados por la CIA. En declaraciones a un canal de la televisión de la provincia de Loja, subrayó la necesidad de acabar con esto, para evitar que la información de Ecuador se pase a la Inteligencia estadounidense y ésta la entregue a Colombia. “Muchas veces mi servicio de inteligencia estuvo orientado a fortalecer la posición colombiana”, reconoció, tras enfatizar que esto no lo permitirá más.
Si en esta labor “tengo que caerme por eso, me caigo, pero aquí tenemos que aprender a ser un país más independiente y soberano. Aquí hay casos vergonzosos en que la CIA financia ciertas unidades de inteligencia ecuatoriana”, aseveró.
Sus declaraciones causaron revuelo en la cúpula policial y militar, que –según medios de prensa nacionales- han mantenido cierta colaboración con los servicios de espionajes norteamericanos y hasta han recibido financiamiento para operaciones en la frontera norte.
Según el diario El Comercio, la filtración e intercambio de información ha sido constante entre las agencias de espionaje de Ecuador y varios países, incluido Estados Unidos durante varios gobiernos.
A modo de ejemplo, el rotativo señala que en la administración de Lucio Gutiérrez (2003-2005) se divulgó información de que la CIA trabajaba con inteligencia militar nacional para seguir los pasos de políticos de oposición.
En el caso de Correa, el sometimiento sale a la luz después de que se filtrara a la prensa que al abatido ecuatoriano Franklin Aisalla por fuerzas colombianas mantenía ciertos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y era seguido por agentes ecuatorianos.
Esa revelación era desconocida por el mandatario, quien reconoció ser el último en enterarse de las labores de Aisalla, lo cual provocó la remoción del director de Inteligencia de la Fuerza Terrestre, Mario Pazmiño.
El subdirector de esa unidad Jaime Castillo quedó encargado de la dirección de ese órgano tanto se designe al nuevo titular.
Si embargo, el mandatario quiere otros cambios, pues prometió acabar con todo este sometimiento, lo cual motiva que el alto mando militar analice otras posibles salidas en las unidades de Inteligencia.
Correa señaló que se “están haciendo cambios y seguiremos haciéndolos”, lo cual significa otro nuevo frente de lucha en este país andino por lograr su plena soberanía e independencia.
* Fuente: Red Informativa Virtin
Artículos Relacionados
Rusia y China resistirán la injerencia extranjera en los asuntos internos de otros Estados
por Actualidad RT
11 años atrás 4 min lectura
Se inicia III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
Justicia ordena a Carabineros no atacar con lacrimógenas a comunidades mapuche
por Osciel Moya (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Estudiantes critican reforma a la educación superior anunciada por la Presidenta
por Montserrat Rollano y Oriana Miranda (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
DC respalda a Carolina Goic y decide ir a primera vuelta
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
"Mi cuerpo esta encarcelado" pero jamás mi forma de gritar libertad a mi pueblo mapuche
por Juana Calfunao Paillalef (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»